user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 11ºC 11ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 30º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 30º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 32º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 20 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 20 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Hay acuerdo! México y Estados Unidos firman cooperación de patrullaje en la frontera

Los acuerdos de patrullaje en la frontera se realizaron en una reunión entre el jefe del Comando Norte de Estados Unidos y el secretario de la Defensa de México.

Agencia EFE Nueva York, Estados Unidos /

Habrá coordinación en el patrullaje de la frontera entre Estados Unidos y México, informó el Departamento de Defensa Estadounidense. Además añadieron que compartirán más información y trabajarán en los métodos de comunicación inmediata.

Los acuerdos se realizaron en una reunión sostenida entre el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Gregory Guillot y el secretario de la Defensa de México, Ricardo Trevilla.

En el informe emitido por el Departamento de Defensa Estadunidense se afirma que, ante todo, cada país respetará la soberanía del otro.

"El general Trevilla y el general Guillot acordaron realizar patrullas coordinadas en su respectivo lado de la frontera, incrementar la información compartida y establecer métodos de comunicación inmediata. El acuerdo enfatiza que cada país respetará la soberanía del otro", explica el informe.

¿Cuáles son los acuerdos que hicieron México y Estados Unidos sobre el patrullaje en la frontera?

El acuerdo firmado entre ambos representantes militares incluye una cooperación conjunta en el patrullaje y señala que a partir de este se pueda generar una mayor comunicación y coordinación a diferentes escalas "para asegurar la seguridad mutua en la frontera."

La firma de este acuerdo se da luego de que este martes se reportara una reducción en 85% respecto a los cruces en la frontera de Estados Unidos con México. Una reducción que ha sido vista como un logro para el gobierno de Donald Trump en sus primeros 11 días de mandato.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha relacionado el decrecimiento en los intentos de ingreso ilegal, a las órdenes ejecutivas firmadas por Trump desde el inicio de su gobierno. 

Sin embargo, se ha señalado que los cruces fronterizos ya venián disminuyendo desde junio de 2024, cuando el expresidente Joe Biden decretó mayores restricciones al asilo.

¿Qué otras acciones ha realizado México en la frontera?

El mismo día que Trump asumió el cargo declaró una emergencia nacional en la frontera con México y desplegó a 15 mil militares para "asegurar" esa linde y repeler esas "formas de invasión".

México desplegó a principios de febrero a 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EE.UU. a cambio de pausar durante un mes los aranceles generalizados del 25 % a los productos mexicanos con los que amenazaba Trump.

En tanto, nuestro país reportó para el 7 de febrero que habían realizado seis operativos en los seis estados que tienen frontera con Estados Unidos, con los siguientes resultados:

En Baja California se detuvo a 13 personas y se aseguraron cinco armas de fuego, 191 cartuchos, un cargador, .248 kilogramos de marihuana, .1496 kilogramos de metanfetamina, .0075 kilogramos de heroína, 8.460 kilogramos de fentanilo y cinco vehículos.

En Sonora se detuvo a una persona y se aseguraron 214 cartuchos, siete cargadores, 0.048 kilogramos de marihuana, .0007 kilogramos de cocaína y cinco vehículos.

En Chihuahua se detuvo a siete personas y se aseguraron cuatro armas de fuego, 48 cartuchos, 28 cargadores, .2 kilogramos de marihuana y siete vehículos, mientras que en Coahuila se detuvo a tres personas y se aseguraron .029 kilogramos de metanfetamina.

En Nuevo León se detuvo a una persona y se aseguraron 12 armas de fuego, 300 cartuchos, 45 cargadores, .024 kilogramos de marihuana, .005 kilogramos de metanfetamina y dos vehículos.

En Tamaulipas se detuvo a dos personas y se aseguraron tres armas de fuego, 977 cartuchos, 45 cargadores, .1 kg de mariguana, .003 kg de cocaína, 5 mil pesos. en moneda nacional y 10 vehículos.

SO

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon