Triángulo de Invierno y de Marte: cuándo y a qué hora se verán en México
El triángulo de invierno y de Marte son asterismos que se forman en el cielo nocturno y se pueden visualizar desde México.
El triángulo de invierno y de Marte son asterismos que se forman en el cielo nocturno. Se pueden ver en casi todo el planeta tierra, sobre todo en el hemisferio norte y son fenómenos fascinantes que no te puedes perder esta temporada. Así que pon mucha atención, aquí te diremos cuándo y a qué hora lo puedes observar estos maravillosos eventos en México.
El primer fenómeno astronómico se produce cuando tres estrellas en el cielo forman un perfecto triángulo equilátero. Mientras que en el segundo, podrás ver brillar un triángulo isósceles en el planeta Marte. Te daremos todos los detalles para que puedas disfrutar de estos eventos nocturnos.
- Te recomendamos Qué pasaría si el meteorito 2024 YR4 sí impactara con la Tierra Tendencias

¿Qué es un asterismo?
Una constelación es un conjunto de estrellas agrupadas de manera determinada. Una de las organizaciones más importantes en temas astronómicos es la Unión Astronómica Internacional y la agrupación reconoce 88 constelaciones en toda la esfera terrestre. Entre ellas se encuentran la Osa Mayor, Casiopea, Orión, Can Mayor, Centauro, Cruz del Sur y Carina.
@elnocturnario ¿Cuál es la diferencia entre constelación y asterismo? #Astronomia #constelaciones #astrologia
♬ sonido original - El Nocturnario
Por otro lado, se encuentran los asterismos, los cuales son pequeños grupos de estrellas, que aunque no se reconozcan como constelaciones también forman figuras y son parte de una constelación más grande. Aún así son importantes y su avistamiento es igual de impresionante para los amantes de la astronomía observacional.
- Te recomendamos Cuánto costará el iPhone 16e en México Nacional

¿Cómo se forma el triángulo de invierno y de Marte?
El triángulo de invierno es un asterismo que se forma con tres de las estrellas más brillantes en el cielo y lo sorprendente es que cada una de ellas son de diferentes constelaciones. Betelgeuse, Sirio y Procyon son los astros responsables de formar un llamativo triángulo equilátero y pertenecen a las constelaciones de Canis Major, Orión y Canis Minor. Son muy fáciles de ubicar por su gran brillo, sin embargo, si se te dificulta encontrarlas, se encontrarán en las proximidades del Cinturón de Orión.
Al igual que el de invierno, el triángulo de Marte, también es un asterismo. Se conforma por las estrellas gemelas más resplandecientes de la constelación de Géminis, llamadas Pollux y Castor, ambas son los astros que producen un triángulo isósceles. Este fenómeno astronómico tiene una corta duración por el desplazamiento del planeta rojo.
¿Cuándo se verá el triángulo de invierno y de Marte en México?
Ambos triángulos ya están a la vuelta de la esquina. El triángulo de invierno se verá el 19 de febrero de 2025 a partir de las 21:00 horas del día miércoles, a esa hora alcanza su punto máximo. El triángulo de Marte se podrá visualizar en el cielo occidental, el lunes 24 de febrero al anochecer. Prepárate para ver cómo se alinea el planeta rojo con las estrellas Pollux y Castor porque el avistamiento es efímero.
La recomendación que te damos para que disfrutes al máximo ambos eventos astronómicos, es utilizar herramientas que te permitan ver con más precisión, como un telescopio o binoculares.
BmM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-