Claudia Sheinbaum presenta Plan de Fortalecimiento del Sistema Eléctrico; contempla 51 proyectos
El anuncio contempla una inversión de 22 mil 377 millones de dólares entre el sector público y el privado que beneficiará a CFE y Pemex.
La presidenta, Claudia Sheinbaum , presentó el Plan del Sistema Eléctrico Nacional, con el cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) buscará consolidar 51 proyectos de 2025 a 2030 con una inversión de 22 mil 377 millones de dólares.
El pasado 29 de enero la presidenta Sheinbaum firmó las leyes secundarias que serán enviadas al Congreso de la Unión, con el propósito de consolidar a la CFE y Pemex como pilares del sistema energético nacional.
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum presenta Plan de Fortalecimiento del Sistema Eléctrico; contempla 51 proyectos Nacional
Desde Querétaro, la mandataria federal reveló que se trata de 7 proyectos eólicos, 9 fotovoltaicos, 5 de ciclos combinados -que son de gas natural-, de combustión interna, baterías que acompañan a las renovables, cogeneración -que es que Pemex va a generar electricidad en sus refinerías principalmente- y petroquímicas.
“Estamos hablando de 22 mil 674 megawatts, los privados van a contribuir con 6 mil 400 y la mayoría con fuentes renovables de energía, este es el plan de expansión de CFE para los próximos seis años”, explicó.
Conferencia de prensa desde Querétaro. Miércoles 05 de febrero | Presidenta Claudia Sheinbaum https://t.co/cLrI0gSoct
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 5, 2025
La titular del Ejecutivo Federal detalló que en Querétaro se reforzará la transmisión de energía eléctrica hacia la sierra y para el crecimiento industrial del estado.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que el plan tiene el objetivo de garantizar el abasto de energía eléctrica suficiente, sustentable, confiable y asequible para el desarrollo del país y bienestar del pueblo de México.
“Hoy podemos afirmar, con este Plan, con orgullo, que México ha recuperado el control de su sistema eléctrico y que la CFE vuelve a ser una gran palanca del desarrollo nacional y protagonista de nuestra soberanía”, destacó.
Por su parte, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja, proyectó que en la primera etapa de la estrategia se desarrollarán dos en Puerto Peñasco, Sonora; una en la Central de Carbón II y una en Río Escondido, Coahuila; una en Altamira, Tamaulipas; y una en la Laguna, Durango.
- Te recomendamos Sheinbaum espera buen acuerdo con EU: “confiamos en que aranceles quedarán pausados permanentemente” Nacional
La titular de la dependencia abundó que dichos proyectos contemplan un total de mil 673 megawatts de adición fotovoltaica; cinco proyectos de ciclo combinado, uno en Tula, Hidalgo, Altamira, Mazatlán, Salamanca fase II y uno en Jalisco, el cual continúa en estudios de factibilidad y uno de combustión interna, el cual generará 240 MW en una central en Los Cabos.
Va construcción del Tren México- Querétaro en abril
La presidenta, Claudia Sheinbaum además informó que en abril inicia la construcción del Tren México-Querétaro, la cual, prevé, tenga una duración de 2 a 3 años.
Desde la 17a zona militar de la capital de la entidad, Sheinbaum Pardo sostuvo que actualmente los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional desarrollan estudios de ingeniería básica y que se elabora la Manifestación de Impacto Ambiental, al tiempo que se definen las estaciones del nuevo sistema ferroviario.
En demás proyectos para la entidad, la jefa del Ejecutivo Federal, detalló que se proyectan dos puentes vehiculares en la zona de San Juan del Río y se colaborará en el desarrollo de una obra de reúso de agua otorgando los permisos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.