¡Atención team calor! Este será el mes MÁS CALUROSO de acuerdo con el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer cuántas olas de calor habrá este 2025. Aquí te decimos cuándo volverán las altas temperaturas.
Si eres fan de las altas temperaturas, te traemos buenas noticias, pues el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevén varias olas de calor en el país. Aquí te decimos cuál será el mes más caluroso para que te prepares.
Fue durante la presentación del seminario sobre calidad del aire en la temporada seca-caliente en la Zona Metropolitana del Valle de México, donde Fabián Vázquez Romaña, coordinador el organismo, dio a conocer el pronóstico sobre el clima en los próximos meses.
¿Cuántas olas de calor habrá en 2025?
De acuerdo a la información del SMN, aunque el año pasado se presentaron seis olas de calor, para este 2025 se estima que haya menos, pues hasta el momento se pronostican entre tres y cuatro con varios días de duración, entre marzo y junio.
“Se espera que se registren entre tres y cuatro olas de calor en este periodo seco… En particular, para la región de la CAMe, en los últimos diez años hemos visto un incremento en la cantidad de ondas de calor, muchas de las cuales han sido más prolongadas. Sin embargo, es poco probable que se repita un escenario similar al del año pasado”, explicó Vázquez Romaña.
¿Cuál será el mes más caluroso en el 2025?
Además, el coordinador del Servicio Meteorológico Nacional indicó que será abril el mes más caluroso este año, en el cual habrá hasta 5 grados más por encima de lo habitual.
“En particular, el mes de abril será el más cálido, con una anomalía de temperatura que podría alcanzar hasta 5 grados Celsius por encima de lo habitual”, expresó en el seminario.
Por otra parte, también informó que, entre los meses de febrero y abril, habrá un porcentaje mínimo de precipitaciones de la lluvia anual en el país.
- Te recomendamos Memes del medio tiempo del Super Bowl 2025 Espectáculos
Prevén mejor calidad del aire en el país
En otro tema, al presentar sobre la variabilidad climática y la calidad del aire, el Dr. Jorge Zavala Hidalgo, señaló que actualmente México se encuentra bajo condiciones del fenómeno La Niña y que se espera que estas se debiliten y se alcance una condición neutral entre abril y mayo, así con condiciones de sequía moderadas, por lo que no se prevé un año extremo en cuanto a calidad del aire, pero sí con condiciones favorables para estar por arriba de la media.
????????Inicia
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) February 5, 2025
"Seminario sobre calidad del aire en la temporada seca-caliente en la ZMVM" con la participación de especialistas del @inecc_gob_mx, @conagua_clima, @ICAyCC_UNAM y #CAMe.https://t.co/vTIhgLAiR0 pic.twitter.com/wb0cZ7rpg8
¿Cuándo empieza la temporada de calor?
Comúnmente, en México la temporada de calor comienza a partir de los últimos días de marzo y se prolonga hasta julio o agosto.
La temporada de calor en México suele transcurrir en los meses de marzo, abril y mayo que suelen ser muy calurosos donde se pueden registrar las temperaturas más altas justo antes del inicio de las lluvias.
A pesar de que algunas lluvias se pueden presentar las temperaturas cálidas se extienden hasta julio y agosto, especialmente en las regiones norte y sureste del país que durante el periodo de calor pueden haber días de hasta 45 grados o más.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.