Conoce los requisitos para la Pensión Bienestar de Personas con Discapacidad 2025 y recibir 19 mil 200 pesos
La Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad funciona busca reducir la desigualdad y promover los derechos de personas con discapacidad permanente.
El Gobierno de México ha implementado una serie de programas sociales destinados a mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la población. Entre estas iniciativas destaca la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad,
Este es un apoyo económico que busca garantizar el bienestar y la inclusión de quienes enfrentan una discapacidad permanente. El programa, establecido como un derecho constitucional, representa un avance significativo en la lucha contra la desigualdad y la marginación en el país.
- Te recomendamos Qué personas pueden heredar una pensión del ISSSTE en 2025 Nacional
![Calendario de pago pensión ISSSTE junio: cuándo me toca Calendario de pago pensión ISSSTE junio: cuándo me toca](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/09/calendario-pago-pension-issste-junio_223_0_753_748.jpg)
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar una serie de documentos en las oficinas de Programas para el Bienestar. Entre los requisitos se encuentran:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial de INAPAM o carta de identidad).
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud.
- Teléfono de contacto (para dar seguimiento a su trámite).
El monto de la pensión es de 3 mil 200 pesos, entregados de manera bimestral, lo que suma un total de 19 mil 200 pesos al año. Este ingreso constante no solo ayuda a cubrir necesidades básicas, sino que también fortalece el acceso a servicios esenciales como salud y educación, elementos clave para la integración plena de las personas con discapacidad en la sociedad.
¡Atención! La Pensión Universal para Personas con Discapacidad avanza en 23 estados, donde la población de cero a 64 años recibe un apoyo económico gracias los convenios entre los gobiernos federal y estatal.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) October 20, 2024
La ampliación a nivel nacional de este programa significa mayor… pic.twitter.com/vhNuZdmgro
¿Quiénes pueden aplicar?
La Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad tiene un alcance universal, lo que significa que está diseñada para beneficiar a personas menores de 65 años en todo el territorio nacional. Sin embargo, el programa prioriza a aquellos que históricamente han enfrentado mayores barreras para acceder a servicios básicos, como las comunidades indígenas, afromexicanas y aquellas ubicadas en zonas de alta marginación.
El apoyo económico está dirigido a tres grupos específicos:
- Niñas, niños y jóvenes de 0 a 29 años de edad.
- Personas de 30 a 64 años que habiten en comunidades indígenas o afromexicanas.
- Personas que residan en áreas con alto o muy alto grado de marginación.
![Apoyo universal para discapacitados en México / Cuartoscuro Apoyo universal para discapacitados en México / Cuartoscuro](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2023/09/28/apoyo-universal-para-discapacitados-en.jpg)
Este enfoque garantiza que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan, contribuyendo a reducir las brechas sociales y económicas que afectan a estos sectores.
Este proceso, aunque requiere de cierta documentación, está diseñado para ser accesible y transparente, con el fin de que más personas puedan beneficiarse del programa. Las autoridades han enfatizado la importancia de facilitar el acceso a este apoyo, especialmente en comunidades rurales y marginadas, donde la falta de información y recursos puede representar un obstáculo.
- Te recomendamos Este es el ÚLTIMO día para registrarte en la Beca Benito Juárez 2025 y recibir 9 MIL 200 PESOS Nacional
![La beca Benito Juárez está diseñada para estudiantes de educación media superior | Telediario La beca Benito Juárez está diseñada para estudiantes de educación media superior | Telediario](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/09/beca-benito-juarez-disenada-estudiantes_94_0_670_675.jpg)
Además, en algunos estados del país, se han firmado convenios específicos entre los gobiernos locales y el gobierno federal para optimizar la gestión del programa. Estos acuerdos buscan ampliar el alcance del beneficio y asegurar que los recursos lleguen de manera eficiente a quienes más lo necesitan.
La Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad es una herramienta fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva. Al garantizar un ingreso estable a quienes enfrentan una discapacidad permanente, el programa no solo mejora las condiciones de vida de las personas beneficiarias, sino que también contribuye a construir un México más equitativo.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-