En qué consiste México te Abraza; programa para apoyar a migrantes repatriados
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró distintas acciones para que los migrantes deportados de Estados Unidos tengan un regreso seguro a sus lugares de origen.
Ante la repatriación de mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, como una de las acciones anunciadas y decretadas en el primer día de gobierno del presidente, Donald Trump, México preparó una serie de acciones para apoyar a los connacionales a través del plan México te Abraza.
Previo a la investidura de Trump el pasado lunes 20 de enero, la presidenta de México dio a conocer que el Gobierno se encuentra trabajando en atender la recepción de paisanos con una estrategia efectiva.
- Te recomendamos México ya tuvo su primera conversación con gobierno de Trump, revela Sheinbaum: ¿de qué hablaron? Internacional

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez aclaró que México “no está de acuerdo” con las medidas de Estados Unidos en temas de migración, pero ante las amenazas llevan meses trabajando en la estrategia.
¿En qué consiste el plan México te Abraza?
Se trata de una serie de acciones para atender a los connacionales deportados desde el momento que salen de Estados Unidos. El primer paso es mantener transporte en los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
#SEGOBInforma ????
— Gobernación (@SEGOB_mx) January 21, 2025
Comienza estrategia de repatriación, #MéxicoTeAbraza, con 9 centros de atención
Comunicado ???? https://t.co/BgPVkxIk8y#ConstruyendoLaPaz pic.twitter.com/EJ0NT10gI6
Una vez que sean recibidos se les apoyará con la carta de repatriación, así como apoyo en traslados a sus lugares de origen o destino.
Esto incluye también estar en constante comunicación con los estados de Veracruz, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa y Jalisco, entidades en las que existe mayor tendencia a migrar.
La Secretaría de Gobernación facilitaran documentos de identidad, como el CURP, actas de nacimiento y se mantendrá en coordinación con registros civiles de las 32 entidades.
- Te recomendamos ‘El Mayo’ Zambada quiere volver a México: envía documento para pelear su extradición Nacional

El IMSS afiliará a las personas repatriadas y a sus familias. Con dicho trámite, se otorgará protección para mexicanos deportados mediante su integración al Régimen Obligatorio del IMSS, con lo que tendrán acceso a la prestación del Seguro de Enfermedades y Maternidad, por motivos humanitarios y de solidaridad, lo que incluye:
- Atención médica, farmacéutica y hospitalaria, sin restricciones para el asegurado titular y sus beneficiarios.
- Pago por incapacidades por enfermedad general.
- Atención médica, farmacéutica y hospitalaria, sin restricciones.
- Incapacidad por accidente de trabajo y enfermedad de trabajo.
- Pensión de invalidez para el (pensión).
- Pensión para los beneficiarios en caso de muerte del asegurado.
- Ahorro para el retiro asegurado.
- Estancias infantiles para el cuidado de menores y actividades de esparcimiento
- (deportivas y culturales)

Beneficios y programas de Bienestar para migrantes repatriados
Los migrantes que lleguen a México contarán con acceso a todos los servicios que ofrece la Secretaría del Bienestar como es:
Pensiones
- Pensión del Bienestar para Adultos Mayores
- Pensión de Niñas y Niños
- Sembrado Vida
- Mujeres con Bienestar
- Programa de Salud Casa por Casa
Becas
- Jóvenes Construyendo el Futuro
- Universidades Benito Juárez
- La Escuela es Nuestra
- Beca Rita Cetina
- Media Superior
- Beca de Educación Superior

Agricultura
- Producción para el Bienestar
- Fertilizantes
- Bienpesca
- Precios de Garantía
Apoyo a la Vivienda
Tandas para el Bienestar
Banco del Bienestar
Tarjeta de Bienestar Paisano
Cómo solicitar la Tarjeta Bienestar Paisano
Se entregará una transferencia monetaria de 2 mil pesos a personas mexicanas repatriadas para cubrir sus gastos en el traslado a sus comunidades de origen.
La Secretaría de Bienestar realiza el registro de la persona con la siguiente información en caso de contar con ella:
- Nombre completo
- Carta de repatriación
- Fecha de nacimiento
- Identificación
- CURP
- Acta de nacimiento
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-