Quiénes son los cardenales mexicanos que podrían aspirar a ser el nuevo Papa
El Papa Francisco de 88 años, lleva casi 12 años en el cargo. A causa de su delicada salud, fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli el viernes 14 de febrero
La preocupación aumenta en el Vaticano debido al estado de salud del papa Francisco. En las últimas horas, la Santa Sede ha confirmado que tiene neumonía bilateral, por la bronquitis que padece desde la semana pasada, lo que lo llevó a ser hospitalizado el 14 de febrero. Por esta situación, se abren las interrogantes sobre qué pasará con el cargo si este llegase a fallecer y quiénes son los posibles candidatos a ser el nuevo papa.
El papa Francisco de 88 años, lleva casi 12 años en el cargo. A causa de su delicada salud, fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli el viernes 14 de febrero, por lo que sus actividades están suspendidas hasta el fin de semana. Sin embargo, al ser su cuarta hospitalización en menos de cuatro años, los fieles católicos se preguntan, qué es lo que sucederá si el pontífice muere y quién podría ser su sucesor.
- Te recomendamos Cancelan participación del Papa Francisco en misa del domingo; le diagnostican neumonía bilateral Internacional

¿Cómo elige el Vaticano al próximo papa?
Cuando un pontífice fallece o renuncia a su cargo, todos los miembros del Colegio Cardenalicio se reúnen para elegir al próximo papa, a esta importante reunión se le denomina, cónclave. Actualmente hay 252 cardenales representando a 94 países de todo el mundo. Cabe aclarar que no todos pueden ser elegidos para ser el papa, ni votar para elegirlo, ya que deben ser menores de 80 años para emitir el voto o ser candidato al puesto.
???? El cuadro clínico del Santo Padre continúa siendo complejo - @HolySeePress https://t.co/GVWduj7SWp
— Vatican News (@vaticannews_es) February 18, 2025
El proceso de votación se inicia cuando los cardenales votan en secreto. Se realizan cuatro rondas cada día hasta que un candidato reciba dos tercios de los votos. Y si nadie recibe los votos necesarios, las papeletas se queman produciendo un humo negro. En caso contrario, si uno de los aspirantes llega a los votos solicitados, se le pregunta si aprueba su elección, si acepta, elige un nombre papal y se le viste con los ornamentos para salir en procesión. Llegado este momento, se prenden en fuego las papeletas nuevamente, pero esta vez se produce un humo blanco, anunciando la elección del nuevo Santo Padre.
- Te recomendamos Cuándo es Miércoles de Ceniza 2025; este día DEBES ir a la iglesia Nacional

¿Quiénes son los dos cardenales mexicanos que podrían ser el próximo papa?
En el Colegio Cardenalicio hay 252 cardenales, entre ellos se encuentran seis miembros que son mexicanos, sin embargo, solo son dos los aspirantes a convertirse en el próximo papa, porque cumplen con los requisitos de ser menores de 80 años para votar y participar en la elección como sucesores y son José Francisco Robles Ortega, quien fue nombrado por Benedicto XVI y Carlos Aguiar Retes, cardenal nombrado por Francisco, ambos cuentan con 75 años.
Carlos Aguiar Retes, actual arzobispo primado de México. Nació el 9 de enero de 1950 en la ciudad de Tepic, Nayarit. Realizó sus estudios de Humanidades y Filosofía en el Seminario de Tepic, también estudió la Licenciatura en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Se convirtió en sacerdote en 1973. Se ha desempeñado como rector del Seminario de Tepic y también ha sido designado para cargos importantes dentro del rubro religioso. En 2007, Benedicto XVI lo nombró miembro del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso.

José Francisco Robles Ortega, actual arzobispo de Guadalajara. Nació el 2 de marzo de 1949 en Mascota, Jalisco. Desde joven cursó sus estudios en escuelas religiosas como el Seminario Mayor en Guadalajara, también cursó la Facultad de Teología en el Seminario de Zamora. Después de convertirse en sacerdote en 1979, estudió en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, la licenciatura de Teología Dogmática y se ha desempeñado como profesor y rector de seminarios en Guadalajara. Además en 2013 votó para elegir al papa Francisco y este lo designó como Miembro de la Sagrada Congregación para los Obispos.
BmM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-