user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 20ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 12 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 12 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Gobierno de México buscará que litro de gasolina no cueste más de 24 pesos

El gobierno de Claudia Sheinbaum destacó que ya hay negociaciones avanzadas con los gasolineros para firmar el acuerdo con el que se pondrá un precio máximo al combustible en el país.

Gaspar Vela Ciudad de México. /

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se encuentra negociando un acuerdo con los gasolineros de todo el país para que el precio de la gasolina no sea mayor a los 24 pesos el litro, un costo menor en comparación al 2018, cuando el combustible superaba los 26 por litro en promedio.

Durante su conferencia Mañanera, la presidenta Sheinbaum indicó que el acuerdo busca que no haya abusos de los gasolineros hacia la ciudadanía. Explicó que no se trata de fijar un precio máximo para el combustible, sino de alcanzar un trato con los representantes del sector para que el hidrocarburo no rebase los 24 pesos.

“Lo que no queremos es que haya abusos de los gasolineros. Entonces, más que fijar un precio o una ganancia máxima, lo que queremos es llegar a un acuerdo con ellos. Entonces, ya va muy avanzado el acuerdo y el objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro, que, considerando la inflación, con ese precio no sólo no habría aumento desde 2018, sino inclusive habría una ligera reducción”, dijo.

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, el acuerdo voluntario con los gasolineros se da luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que hay partes en México donde el litro de gasolina es vendido en 26.50 pesos, lo que fue calificado por la mandataria nacional como un “exceso absoluto”.

El precio de la gasolina es decidido por los dueños de las estaciones de servicio / Archivo.
El precio de la gasolina es decidido por los dueños de las estaciones de servicio / Archivo.

¿Cuándo el gobierno de Sheinbaum firmará acuerdo con gasolineros?

La presidenta Sheinbaum destacó que la construcción del acuerdo con los gasolineros “va muy bien” y, aunque no dio una fecha específica, adelantó que en aproximadamente dos semanas se estaría firmando.

“Va muy bien. Nosotros esperamos que en unas dos semanas, más o menos, ya estemos firmando con todos los gasolineros, lo que sería muy bueno, porque ya es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos”, comentó.

Actualmente, en México cada grupo gasolinero o empresa que tiene en su poder estaciones de servicio es quien decide el precio de la gasolina. Por ello, es normal que haya diferentes precios en cada estación de servicio, sin importar que ambas pertenezcan a la misma marca.

De acuerdo con la unión de asociaciones de empresarios de la industria de hidrocarburos en México, Onexpo, el precio de la gasolina en cada estación de servicio es decidido por sus dueños, quienes pueden tener diferentes estrategias comerciales, como sacrificar margen para aumentar sus clientes o subir el costo y apostar por el servicio, por ejemplo.

“La marca de la gasolina no es necesariamente lo que dirige el precio, sino el grupo comercial al que pertenezca la gasolinería, pero en conjunto serían los factores marca, imagen, servicio y sacrificio del precio para ganar clientes”, explicó la Onexpo.

¿Qué va a hacer Pemex para tratar de bajar el precio de la gasolina?

Ante la amenaza latente de que Donald Trump le imponga aranceles a los productos de México y Canadá, Petróleos Mexicanos (Pemex) afirmó que su objetivo es lograr autosuficiencia del país en gasolina, enfocándose a la producción del combustible y con otros productos de mayor valor agregado.

Tenemos varios proyectos para llegar al aprovechamiento de 99.9 y que realmente cantidad mínimas positivas de las demás instalaciones también tenemos programas para una reducción sustantiva”, dijo Víctor Rodríguez Padilla, titular de Pemex.

Rodríguez Padilla destacó que para lograr bajar el precio de la gasolina se van a concluir los proyectos iniciados el gobierno anterior en esta materia, como lo es la rehabilitación de las refinerías de Tula y Salinas Cruz, que entrarán en operación este año y en 2026 se llevarán a su máxima capacidad para también producir fertilizantes.

Precio de la gasolina mayor a 24 pesos por litro, ¿cómo le vamos hacer?, ¿qué estamos haciendo? Estamos concluyendo la rehabilitación que inició en ese sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador por el sistema nacional de las refinerías históricas, que hemos tenido que han estado largo. El tiempo rehabilitación y vamos a concluir con una inversión de 105 mil millones de pesos”.

KT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon