¿Puedo ir a la cárcel si no presento mi declaración anual?
La omisión en la declaración anual podría considerarse un delito grave en caso de que no se declaren montos superiores al millón de pesos, según indica el portal del SAT.
No presentar la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no es un simple descuido administrativo. En algunos casos, esta omisión puede convertirse en un delito grave con consecuencias legales que van desde multas económicas elevadas hasta penas de prisión.
Cada año, millones de contribuyentes en México deben cumplir con esta obligación fiscal. Pero, ¿qué ocurre si no lo hacen? Aquí te explicamos en qué casos podrías incluso pisar la cárcel por no presentar tu declaración anual.
- Te recomendamos ¿Debo hacer la declaración de impuestos en 2025 si soy asalariado? Economía

¿Cuándo se considera delito no declarar impuestos?
De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, si una persona deja de presentar su declaración fiscal definitiva por más de 12 meses o incumple con sus obligaciones fiscales de un ejercicio completo, puede ser considerada responsable de un delito similar a la defraudación fiscal.
Esto significa que el SAT puede proceder penalmente contra aquellos que omitan esta obligación, siempre que los montos no declarados sean significativos.
¿Cuánto tendrías que deberle al SAT para ir a prisión?
Las sanciones penales dependen del monto de impuestos no declarados. A partir de ciertas cantidades, el sistema penal puede activarse. Estas son las penas establecidas:
- De 3 meses a 2 años de prisión si el monto no declarado no supera el millón 932 mil 330 pesos.
- De 2 a 5 años de prisión si el monto está entre un millón 932 mil 330 y 2 millones 898 mil 490 pesos.
- De 3 a 9 años de prisión si se supera la cifra de 2 millones 898 mil 490 pesos.
En resumen, no todos los casos terminan en prisión, pero si el monto es elevado, el riesgo de enfrentar un proceso penal es real.
- Te recomendamos Cuánto dinero puedo tener en mi cuenta de banco sin tener problemas con el SAT en 2025 Economía

¿Y si no alcanzas esos montos? Las multas también pesan
Para quienes incumplen pero no alcanzan los montos que activan consecuencias penales, el SAT impone multas económicas considerables, dependiendo de la infracción específica:
- Por no presentar la declaración anual: entre mil 400 y 17 mil 370 pesos.
- Por cada obligación no cumplida: hasta 34 mil 730 pesos.
- Si se omite presentar declaraciones por Internet: desde 14 mil 230 hasta 28 mil 490 pesos.
Estas cifras muestran que, aunque no se llegue al ámbito penal, las consecuencias económicas pueden ser serias.
Último llamado: ¿ya presentaste tu declaración anual?
Si aún no has cumplido con esta obligación recuerda que la fecha límite para la declaración anual correspondiente al ejercicio 2024 es el 30 de abril de 2025. Puedes realizarla directamente en el portal del SAT.
El SAT apunta que los contribuyentes pueden presentar su declaración anual cualquier día de la semana, incluyendo fines de semana, y en cualquier horario, es decir, se puede realizar las 24 horas del día.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-