Intervienen policías de Teuchitlán y Tala tras hallazgos del crimen organizado en ambos municipios
A partir de la próxima semana se llevarán a cabo en Teuchitlán y Tala, exámenes de control y confianza bajo protocolos oficiales.
Las policías municipales de Teuchitlán y Tala serán sometidas a una exhaustiva revisión, según anunció Roberto Alarcón Estrada, Coordinador Estratégico de Seguridad del Estado de Jalisco. Esta medida forma parte de un operativo más amplio que busca evaluar el desempeño y la confiabilidad de las corporaciones de seguridad en el estado.
“La policía municipal de Tala y de Teuchitlán habrán de ser revisadas y también inspeccionadas por parte de nuestra propia secretaría y del Consejo Estatal con los controles de confianza por supuesto, y también por parte de la defensa nacional y la licencia oficial colectiva”, declaró Alarcón Estrada.
- Te recomendamos Ex policía de Tala es detenido por presunta desaparición vinculada con el Rancho Izaguirre Policía

¿En qué consistirá la intervención en la policía de Tala y Teuchitlán?
Estas revisiones iniciarán la próxima semana e incluirán exámenes de control y confianza para los elementos municipales. El objetivo es identificar posibles irregularidades y mejorar los estándares de seguridad en estas regiones, afectadas por la presencia del crimen organizado.
Además, el funcionario subrayó que estas acciones no se limitarán a estos dos municipios, sino que forman parte de una estrategia integral que se viene implementando desde el 6 de diciembre del año pasado, con un cronograma de trabajo para revisar todas las instituciones policiales de Jalisco.

De igual forma, añadió que permanecen con la vigilancia del rancho Izaguirre, con la ayuda de elementos municipales, estatales y federales, siendo solo ellos quienes permanecen resguardando el perímetro mientras que la Fiscalía General de la República es la encargada de llevar a cabo los trabajos de investigación dentro del predio.
¿Cómo ha sido el refuerzo de seguridad y vigilancia en la región?
Por otro lado, se informó que los elementos de la Policía Municipal de Teocaltiche y Villa Hidalgo podrán retomar sus labores en un plazo estimado de 10 días. Alarcón Estrada señaló que la Fiscalía sigue investigando la situación en estos municipios antes de permitir el regreso de los agentes a sus funciones habituales.
“Yo no esperaría que tarde más de 10 días. Es importante que la fiscalía continúe con su trabajo antes de que podamos regresar a esos municipios a sus policías para que nos ayuden”, explicó el coordinador de seguridad.
- Te recomendamos Policía es procesado por presunta desaparición forzada de personas; lo relacionan con rancho de Teuchitlán Nacional

Las acciones de revisión y vigilancia han generado resultados importantes, especialmente en una región donde se ha identificado la presencia de grupos delictivos disputando el control territorial. De acuerdo con Alarcón Estrada, los operativos han logrado incautaciones significativas, incluyendo vehículos blindados, automóviles robados, armamento de alto calibre, granadas, lanzacohetes y casas utilizadas como armerías por el crimen organizado.
“Sabemos que es una zona complicada, donde al parecer dos cárteles habían mantenido una pugna por el control. Sin embargo, con la intervención de las autoridades, estamos logrando avances y esperamos devolver la tranquilidad a la población en poco tiempo”, afirmó.
Con estas acciones, el Gobierno de Jalisco busca reforzar la seguridad y recuperar la confianza ciudadana en las instituciones policiales. La intervención en Teuchitlán y Tala representa un paso clave en esta estrategia de control y depuración de los cuerpos de seguridad en la entidad.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-