“No extenderemos alfombra roja a quienes enaltecen terroristas”: EU tras quitarle visa a Los Alegres del Barranco
Los Alegres del Barranco fueron señalados nacional e internacionalmente por proyectar imágenes del Mencho, líder del CJNG, durante un concierto en Jalisco.
El gobierno de Estados Unidos aseguró que no abrirá sus puertas los artistas que enaltezcan la figura de narcotraficantes. Esto luego de anunciar que revocó las visas de trabajo y turismo a los integrantes de la banda Los Alegres del Barranco, quienes transmitieron, durante un concierto, imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, máximo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A través de sus redes sociales, el subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, aseveró que su gobierno se toma en serio la responsabilidad sobre la llegada de extranjeros a su territorio, por lo que no dejarán las puertas abiertas a personas con relación con los cárteles de la droga, que recientemente fueron clasificados como organizaciones terroristas por Estados Unidos.
- Te recomendamos Del ‘Pirata de Culiacán’ a Omar García Harfuch: estos son los atentados más famosos del CJNG Nacional

“En la administración Trump nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad sobre el acceso de extranjeros a nuestro país. No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”, escribió Christopher Landau.
A la par de la revocación de visas para los miembros de Los Alegres del Barranco, el subsecretario Landau afirmó que cree en la libertad de expresión, pero consideró que el ejercicio de ese derecho no debe estar exento de consecuencias.

¿Qué hicieron Los Alegres del Barranco?
Originarios de Badiraguato, Sinaloa, los miembros de la agrupación Los Alegres del Barranco tuvieron una presentación el sábado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, ubicado en Zapopan, Jalisco. En ella interpretaron El Dueño del Palenque, un corrido dedicado a uno de los capos más buscados en México y Estados Unidos.
“El grupo mexicano Los Alegres del Barranco difundió imágenes que glorificaban al narco El Mencho —líder del sangriento cártel CJNG— en un concierto reciente en México. Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo”, dio a conocer Christopher Landau.
- Te recomendamos “Vamos para adelante”: Vocalista de Los Alegres del Barranco habla tras polémico homenaje a ‘El Mencho’ | VIDEO Espectáculos

Sin embargo, el de Los Alegres del Barranco no fue el único caso que involucró al CJNG, la música y los Estados Unidos, pues unos días antes, en una corte federal de Los Ángeles, California, fue juzgado y encontrado culpable el CEO de la disquera Del Records, José Ángel del Villar.
Del Villar fue encontrado culpable por haberse involucrado en negocios con el mismo CJNG a través de una serie de conciertos en 2018 en los que participó uno de sus representados: Gerardo Ortiz.
Los conciertos en México fueron promovidos por la firma Gallística Diamante, propiedad de Jesús Pérez Alvear, un hombre señalado por las agencias financieras estadunidenses por lavar dinero para el CJNG.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-