user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 31ºC 20ºC Min. 37ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 19º / 37º
      • Clear
      • Viernes
      • 24º / 37º
      • Clear
      • Sábado
      • 22º / 33º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 02 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 02 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Ángel Cruz de 24 años desaparece en Los Álamos al sur de Apodaca, Nuevo León

La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) reportó que el joven fue visto por última vez el 28 de marzo en Apodaca.

Lizeth Medrano Nuevo León /

Ángel Uriel Cruz García de 24 años desapareció en el municipio de Apodaca, Nuevo León, por lo que las autoridades correspondientes han emitido una ficha de búsqueda para dar con su paradero, ¿lo has visto?, así lo describieron.

La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) reportó que el joven fue visto por última vez en la colonia Los Álamos al sur de dicho municipio. Desde el 28 de marzo no saben nada de él.

¿Cómo desapareció Ángel Cruz en Apodaca?

El reporte de búsqueda fue compartido en Facebook por más de dos mil personas, entre ellas sus amigos y familiares que esperan saber noticias sobre su paradero.

Ángel tiene el cabello negro y lacio, es de tez morena, tiene ojos cafés claros, mide aproximadamente 1.65 metros y es de complexión regular. Las señas particulares no las refiere.

El joven vestía un pantalón de mezclilla, playera de mezclilla, zapatos cafés y una gorra en color negro la última vez que lo vieron. Aunque ni la familia ni autoridades describieron cómo desapareció, estos fueron los datos de la ficha.

¿Cuáles son los pasos para reportar la desaparición de un familiar en Nuevo León?

En caso de que algún familiar o conocido esté desaparecido, deberás acudir a las instalaciones del Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata o a cualquier Centro de Orientación y Denuncia (CODE) más cercano, para realizar una denuncia.

Para poder denunciar la desaparición, deberás llevar algunos documentos para ser entregados a las autoridades y con ello iniciar la investigación sobre el caso para dar con su paradero.

Documentos

• Identificación Oficial, de preferencia credencial para votar o pasaporte vigente. (en original y copia)

• Fotografía de la persona desaparecida.

• De ser posible, llevar actas de nacimiento o matrimonio que justifiquen el parentesco que se tenga con el desaparecido.

elmm

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon