Hombre de Nuevo León no alcanza a recibir atención médica y muere en la carretera Monterrey-Saltillo
El hombre de 50 años perdió la vida mientras era trasladado para recibir atención médica.
Un hombre de 50 años, identificado como Ernesto de León y originario del ejido Paso de Guadalupe, Nuevo León, perdió la vida este miércoles mientras era trasladado para recibir atención médica.
El incidente ocurrió en la carretera Monterrey-Saltillo, cuando Ernesto comenzó a sentirse mal mientras viajaba en un vehículo Ford Fiesta acompañado de sus familiares.
- Te recomendamos Stellantis suspende operación en México por aranceles de Trump al sector automotriz Internacional

Al notar su malestar, sus acompañantes solicitaron ayuda en el retén ubicado en la entrada de Ramos Arizpe. El vehículo continuó su trayecto y fue interceptado por una ambulancia de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe a la altura de la empresa VIC, en el parque industrial Santa María. Lamentablemente, los paramédicos confirmaron que Ernesto ya no presentaba signos vitales.
Según informes preliminares, Ernesto padecía diabetes, condición que podría haber influido en su fallecimiento. Elementos de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se determinarán las causas exactas de su muerte.
- Te recomendamos Marisol Cortez desaparece al salir a una entrevista de trabajo en García, Nuevo León Policía

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) señala que los primeros signos que una persona con diabetes son los siguientes:
-Necesidad de orinar con mucha frecuencia y también durante la noche
-Mucha sed
-Pérdida de peso sin intentarlo
-Mucha hambre
-La visión borrosa
-Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies
-Mucho cansancio
-La piel muy seca
-Llagas que cicatrizan muy lentamente
-Más infecciones de lo habitual
¿Cómo saber si tengo diabetes?
Aunque las personas pueden reconocer fácilmente la diabetes con la presencia de sus síntomas, el diagnóstico exacto únicamente lo puede dar a conocer un médico con la realización de exámenes de sangre o con el uso de un glucómetro, un aparato utilizado como su nombre lo señala, para medir los niveles de glucosa en la sangre.
Para medir los niveles de glucosa únicamente es necesario una pequeña muestra de sangre del paciente, la cual puede obtenerse al pinchar la punta de un dedo y posteriormente aplicándolo en una tira reactiva desechable, misma que dará a conocer los resultados en cuestión de minutos.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-