Nuevo León reporta 185 casos de influenza en lo que va del 2025
Ante la llegada de un nuevo frente frío, los casos de influenza en Nuevo León han aumentado un 23.33 % en 2025 en comparación con el año pasado.
Con la llegada de un nuevo frente frío, se ha registrado un aumento del 23.33 % en los casos de influenza en Nuevo León durante 2025 en comparación con el año anterior.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico, en las primeras seis semanas de 2024 se contabilizaron 150 casos, mientras que en el mismo periodo de este año la cifra ascendió a 185.
- Te recomendamos Periódico Oficial publica designación de fiscal y Presupuesto 2025 para Nuevo León Política
![El Gobierno de Nuevo León tendrá nuevo fiscal y un Presupuesto para el presente 2025. | Roberto Alanís El Gobierno de Nuevo León tendrá nuevo fiscal y un Presupuesto para el presente 2025. | Roberto Alanís](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/18/gobierno-leon-fiscal-presupuesto-presente_223_0_753_747.jpg)
Debido a ello, señala el documento que realiza la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, el estado se ubicó en el sexto lugar nacional.
México reporta 3 mil 466 casos en 2025
Con base en las cifras oficiales, a nivel nacional este año se tiene un incremento en los casos de influenza del 33.77 por ciento, al pasar de 2 mil 591 en el 2024 a 3 mil 466 en el 2025.
Esto como consecuencia de que en 23 de las 32 entidades federativas del país se registran alzas y solo en 9 estados menos casos de influenza en el 2025 que durante el año previo.
En este pequeño grupo de entidades con disminución en los casos aparecen Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Otro dato a considerar es el referente al sexo de los enfermos de influenza, con 110 de los 185 de Nuevo León en mujeres, y con mil 953 de los 3 mil 466 en México en personas del sexo femenino.
- Te recomendamos Escobedo construirá hospital y Centro Integral de Seguridad con recursos del Presupuesto 2025 Política
![Andrés Mijes, alcalde de Escobedo. | Erik Solheim Rocha Andrés Mijes, alcalde de Escobedo. | Erik Solheim Rocha](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/18/andres-mijes-alcalde-escobedo-erik_223_0_753_747.jpg)
Con respecto a las cifras, el top 6 de los estados con más casos en el año está compuesto por: Ciudad de México con 540, Querétaro 318, Puebla 313, Estado de México 297, Zacatecas 243 y Nuevo León 185.
Por debajo de ellos, Jalisco con 154, Aguascalientes 153, San Luis Potosí 115, Hidalgo 111, Coahuila 92, Baja California 80, Sonora 73, Baja California Sur 72, Chihuahua 71, Veracruz 71, Tlaxcala 69, Michoacán 65, Guanajuato 62, Nayarit 61, Morelos 52, Oaxaca 52.
Y Durango con 47, Sinaloa 43, Guerrero 41, Yucatán 24, Colima 21, Tamaulipas 17, Chiapas 9, Quintana Roo 8, Tabasco 6, y Campeche uno.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-