Periódico Oficial publica designación de fiscal y Presupuesto 2025 para Nuevo León
El Periódico Oficial del Estado de Nuevo León publicó los acuerdos sobre el nombramiento del nuevo fiscal y la aprobación del Presupuesto 2025.
El Gobierno de Nuevo León publicó esta madrugada los decretos 53 y 54 del Congreso local que contempla la designación de Javier Flores Saldívar como nuevo fiscal general de Justicia de Nuevo León.
De acuerdo con el Periódico Oficial, en edición extraordinaria este martes, se publica también la protesta de Ley de Flores Saldívar, quien prometió coordinación con los otros poderes.
- Te recomendamos Reportan calidad del aire ‘extremadamente mala’ en Santa Catarina y Cadereyta Comunidad

“De conformidad con lo establecido en el artículo 159 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y el artículo 35 inciso A) fracción III de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, se designa al C. Javier Enrique Flores Saldívar, como Fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León”, detallaron.
Esta madrugada, en rueda de prensa, Flores Saldívar aseguró que analizará la situación jurídica de la Fiscalía, Evaluará a los actuales Fiscales especializados; y Trabajará en Coordinación con la Federación, Estado, Municipios, y Poderes
"Yo no me consideró un Fiscal de Estado, yo he estado en la Procuraduría y el trabajo que se realiza es el que es pertinente. La gente puede esperar sensibilidad en cuanto a los problemas sociales, especial atención a los delitos de alto impacto. La idea primordial es que la coordinación con las otras autoridades sea eficiente y el ser responsable de la información que haya para el combate del crimen, yo creo que debe haber coordinación para ser eficientes aquí”, enfatizó.
El nuevo fiscal, que fue respaldado por las siete Bancadas, afirmó que la relación con los demás poderes, principalmente en el Estado será de respeto, a fin de bajar la incidencia delictiva.

"La relación siempre va a ser de respeto a su investidura, pero la directriz de la Fiscalía es actuar conforme a derecho siempre. No tiene que haber subordinación, sino respeto a la Ley y fortalecer a las instituciones y el Ejecutivo tiene otro ámbito de competencia en este tema”, señaló.
Flores dio a conocer que evaluará al personal antes de definir si tendrá que hacer cambios, pero también reconoció el trabajo de Pedro Arce Jardón como encargado del despacho.
"Voy a evaluar cuál es la actualidad de la Fiscalía, el personal con el que se cuenta y los índices delictivos, los delitos de alto impacto a la sociedad, los feminicidios y secuestros y demás.
“Al licenciado Pedro Arce lo conozco muy bien, fue subprocurador mío cuando yo fui Procurador, conozco su trabajo y se va a revisar el trabajo y se harán los cambios que sean necesarios de personal y de actividades", puntualizó.
- Te recomendamos Encuentran VIVA adolescente de 14 años que desapareció al recoger iPhone que le ofrecieron gratis en García Policía

Fuentes legislativas que habría cambios en la Vicefiscalía del Ministerio Público.
Los diputados acordaron que Flores Saldivar debía encabezar el órgano de procuración de justicia por su experiencia.
Por su parte, Javier Navarro, secretario general de Gobierno, vio positivo los acuerdos, así como la designación del Fiscal General.
“Pues muy contentos, la verdad de las cosas este tener la oportunidad de qué se esté resolviendo los temas tan importantes para el Estado, debe ser motivo de fiesta, motivo de gusto y creo que por eso están todos ustedes aquí pegados.
“Javier Flores tiene una carrera impresionante como Abogado penalista es lo mejor que tenemos en el Estado, una experiencia, ya como el procurador y su procurador, entonces eso lo hace ser un candidato muy viable, pero pues está bien”, finalizó.
Sellan Presupuesto 2025 en Nuevo León con publicación en el Periódico Oficial
Por unanimidad, y luego de una sesión maratónica, el Pleno del Congreso local aprobó esta madrugada el Paquete Fiscal 2025, que contiene la Ley Ingresos y Egresos, con un alza a los organismos autónomos y poderes, así como un endeudamiento por 8 mil millones de pesos hasta por 25 años para el gobierno central y 2 mil 184 millones de pesos en deuda para Agua y Drenaje.
A las 0:20 horas iniciaron con el análisis de las iniciativas, que contempla la obligación de que el estado liquide los mil 757 millones de pesos a los 28 municipios en un 50% esta semana y el resto en los meses de abril, mayo y junio.
Los diputados confirmaron que el fondo de 2 mil 500 millones de pesos, creado hace dos años, quedó sepultado, como también todas las reformas en materia de incremento en participaciones que habían impulsado los alcaldes.
Cerca de las 3:30 horas decretaron un receso en Pleno por la falta de publicaciones en el Periódico Oficial, de diversos casos, como la deuda solicitada por el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza y aprobada al vapor por los legisladores, pero al poco tiempo reanudaron.
Pero pasadas las 4:07 horas quedó aprobado y al poco tiempo quedó publicado en el Periódico oficial.
De acuerdo con el nuevo dictamen, aprobado ayer por la tarde en la Comisión de Presupuesto y en el que se contemplan egresos avalados por 156 mil 264 millones 317 mil 676 pesos, pero también un arrendamiento de 2 mil 500 nuevas unidades de transporte.
“A la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado obtenga, mediante una o más operaciones de financiamiento a través de financiamiento bancario o emisiones bursátiles un monto de hasta $8,000,000,000.00 (ocho mil millones de pesos 00/100 M.N.), más los gastos y costos relacionados con la contratación de dichos financiamientos, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, así como los recursos que sean necesarios para la constitución de fondos de reservas”, se lee en el documento de la Ley de Ingresos.
En relación a la adquisición de nuevas unidades, darían 84 meses para que se haga dicho tema.
“Se autoriza al Poder Ejecutivo, para que por conducto del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León (IMA), celebre en términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de servicios del Estado de Nuevo León, durante el ejercicio fiscal 2025 una o más operaciones de arrendamiento, de hasta 2,500 (dos mil quinientas) unidades nuevas de transporte público urbano aptos para prestar dicho servicio en los términos de la Ley de Transporte para la Movilidad Sustentable del Estado de Nuevo León.
“Realizar las acciones conducentes para evaluar el mejor esquema financiero autorizándose los contratos y/o modificaciones, el plazo de pago de las operaciones de arrendamiento que se celebren en términos de la presente autorización será de hasta 84 (ochenta y cuatro) meses, contados a partir de la fecha de su celebración”, detalla.
En el caso de los egresos, se proyecta para la Fiscalía General de Justicia 4 mil 954 millones, un monto por encima de lo aprobado en la misma Comisión en diciembre pasado, que era de los 4 mil 479 millones.
De hecho, los diputados salieron ganones, pues les autorizaron 533 millones, que son 35 millones de pesos más, mientras que para la polémica Auditoría Superior del Estado, se prevén 550 millones, un presupuesto mayor a lo pedido.
Tanto la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como el Instituto Estatal Electoral y el de Transparencia tienen alzas superiores a las planteadas en diciembre pasado.
En el artículo 99 de la Ley de Egresos, los Legisladores colocaron la posibilidad de hacer convenios futuros con la Tesorería estatal, siempre y cuando lo necesiten.
“Los poderes Legislativo y Judicial y los organismos autónomos del Estado de Nuevo León, podrán celebrar convenios con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, con el fin de llevar a cabo la recuperación y/o devolución de contribuciones federales de las que sean causantes, tanto las del presente ejercicio fiscal, como de ejercicios fiscales anteriores”, detalla.
También se analiza un fondo de 88 millones 215 mil 733 pesos para la Cruz Roja de Monterrey y los Bomberos, tema que se les entregara sin problema, según los legisladores.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-