Caso por la muerte de Rolando Medina en Torreón será judicializado
Además de que será judicializado, se informó que la audiencia contra Policía será el próximo jueves.
Este miércoles se cumplió el lapso de 48 horas de investigación por parte de la Fiscalía General de Coahuila por la muerte de Rolando Medina, en donde un policía del Grupo de Reacción Torreón fue puesto a disposición de la autoridad ministerial por su presunta responsabilidad en los hechos.
Por parte de la Fiscalía, Federico Fernández Montañez titular de dicho órgano de seguridad, dijo que el caso fue judicializado y la audiencia fue programada para el próximo jueves 10 de abril.
- Te recomendamos "¡Justicia para Rolando!" Bloquean el periférico en Torreón tras su muerte en desalojo Policía

"Lo que nos toca a la Fiscalía es darle, dentro de lo que cabe, la seguridad a los familiares de la víctima de que las cosas se harán de forma correcta y conforme a la ley, entonces el probable responsable de estos hechos está a disposición de la autoridad con una audiencia que se va a celebrar el día jueves".
Comentó que la situación se salió de control el pasado lunes 07 de abril cuando elementos de la Policía Municipal del Grupo de Reacción Torreón ingresaron al ejido Nuevo Mieleras para brindar apoyo en el desalojo de varios habitantes del poblado y que fue emitida por un Juez Civil, la cual culminó con la muerte de Rolando Medina.
"Con unos hechos que lamentablemente se salieron de control, en la parte como entes coordinadores del tema de seguridad vamos a estar miércoles y jueves en Torreón para replantear con el municipio algunos temas en los que todos debemos estar coordinados para evitar hechos tan lamentables como estos”, aclaró el fiscal.
Montañez también aclaró que los protocolos no funcionaron correctamente ya que son precisamente para evitar tragedias, "es evidente el protocolo que se siguió no fue el indicado porque si lo hubiera sido no hubiera terminado en una tragedia".
- Te recomendamos Dan el último adiós a Rolando Medina, hombre asesinado durante desalojos en ejido Nuevo Mieleras Comunidad

Aseguran que reacción de policía fue parte de una acción deliberada
Al respecto, César Perales, titular de laDirección de Seguridad Pública Municipal, dijo que la acción del policía que permanece detenido fue solo la reacción ante el comportamiento de los pobladores de Nuevo Mieleras, y su postura es que se haga justicia para todas las partes.
"Y si quiero ser claro que fue una reacción a una acción, no fue una acción deliberada de la Policía Municipal. Yo me sumo a lo que indicó el alcalde, que hagan justicia, lamentamos mucho la persona fallecida y ya después que la Fiscalía haga su investigación, que el peso de la ley caiga sobre el elemento y ciudadanos en los que tenga que caer", indicó el comisario.
También aclaró que ese día eran 60 elementos de la Policía y posterior a la acción de los pobladores se solicitó el Grupo de Reacción, sin embargo, el protocolo de ese día consistía en brindar apoyo a quien realiza el desalojo, ya que fue un Juez quien a través de la orden solicitó la presencia de la Policía Municipal.
Aseguró que el elemento de la Policía tiene asesoramiento jurídico y el respaldo del municipio, se trata de un oficial con tres años trabajando en la dependencia pero con mayor experiencia en seguridad.
Horas después de la rueda de prensa en donde el comisario César Perales rindió su declaración, familiares y amigos de Rolando Medina, se manifestaron sobre el Periférico Raúl López Sánchez en el Giro Independencia cerrando la circulación para los conductores.
- Te recomendamos Se manifiestan por muerte de Rolando en rancho Nueva Mieleras; recibió un disparo en medio de su desalojo Policía

Expresan sentirse inseguros en el lugar donde ocurrieron los hechos
Un grupo de personas se colocaron sobre los carriles laterales en ambas direcciones para cerrar la vialidad y prohibir el paso a los conductores como parte de su manifestación para exigir justicia para Rolando.
Con pancartas y gritos la familia gritó "Justicia", Edith Medina hermana de Rolando declaró que su hermano ya no va a regresar con ellos, motivo por el que exigen que las cosas se hagan conforme a la ley.
Por otra parte, la mujer explicó que tienen miedo de repercusiones por parte del Grupo de Reacción Torreón y aunque el comisario César Perales detalló que no había presencia policiaca, ella aseguró que han visto entrar patrullas.
"Nos sentimos inseguros, a nuestro ejido han ido a rodar patrullas del GRT queremos que sea el mismo ejido que ha sido siempre, tranquilo y pacífico, queremos hablar con la autoridad máxima para que nos escuche y que los haga justicia porque no sentimos apoyo”, dijo Edith.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-