"Podrían estar protegiendo a un grupo delincuencial": Lemus sobre policías desaparecidos en Teocaltiche
La Fiscalía del Estado de Jalisco continúa con las investigaciones para determinar si los restos humanos encontrados en Teocaltiche corresponder a los policías desaparecidos.
El reciente caso de la desaparición de ocho policías en el municipio de Teocaltiche, ha generado gran preocupación en la región, especialmente tras el hallazgo de 12 bolsas con restos humanos que podrían estar relacionados con los elementos desaparecidos.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se pronunció sobre este suceso, mostrando su solidaridad con las víctimas y sus familias, mientras abordaba la posible infiltración de la policía local en grupos criminales.
- Te recomendamos Hallan 12 bolsas con posibles restos humanos en Teocaltiche Policía

¿Qué declaró Lemus sobre los policías de Teocaltiche?
Durante una entrevista, Pablo Lemus expresó que aún no se puede confirmar si los restos humanos encontrados pertenecen a los policías desaparecidos, aunque las evidencias preliminares apuntan a ello.
“Aún no puedo confirmarlo, tampoco correr falsas expectativas. Todo parece indicar que se trataría de algunos de ellos, pero todavía no está confirmado por la propia Fiscalía”, indicó el gobernador. A pesar de la incertidumbre, resaltó que la búsqueda sigue en marcha, ya que se tiene la esperanza de que al menos cinco personas sigan con vida.
????️ @PabloLemusN señala que los cuerpos hallados esta mañana en Teocaltiche podrían ser de los policías desaparecidos en el municipio. "Aun no puedo confirmarlo, todo parece indicar que se trataría de algunos de ellos, pero todavía no está confirmado por la Fiscalía"
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) February 19, 2025
???? @JPVNunez pic.twitter.com/Yh0dQUUaYV
Lemus destacó que este caso es especialmente doloroso para Jalisco y reiteró su compromiso con la localización de los desaparecidos. Sin embargo, también subrayó la gravedad de las sospechas de infiltración policial, señalando que las dos policías de Teocaltiche y Villa Hidalgo podrían estar involucradas con grupos criminales.
“Nos llama la atención por qué los mandan a todos juntos en una camioneta tipo Sprinter. Esto es como ponerle a un lado todas tus cosas de valor en un mismo sitio. Es muy probable que las dos policías pudieran estar infiltradas, pero además defendiendo a un grupo delincuencial desde hace varias semanas”, comentó. El gobernador sugirió que la filtración de información sobre las rutas y horarios de los policías podría haber facilitado su interceptación y desaparición.
¿Qué se sabe sobre la desaparición de policías de Teocaltiche?
Ante las sospechas de corrupción, Lemus tomó decisiones drásticas para intentar frenar la infiltración del crimen organizado en la policía local. El gobernador anunció que las policías de Teocaltiche y Villa Hidalgo serían intervenidas por la Secretaría de Seguridad del Estado en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano.
Para restablecer la paz y la tranquilidad en #VillaHidalgo y #Teocaltiche, he ordenado la intervención de las comisarías municipales de seguridad de ambos municipios.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) February 19, 2025
Esta acción se realiza por parte de la Policía del Estado @SSeguridadJal, en coordinación con el Ejército…
“Tenemos que tomar medidas duras que verdaderamente lancen un mensaje de que como estado no nos van a doblegar nunca”, señaló Pablo Lemus.
Lemus también mencionó que se han comenzado a circular videos que sugieren que algunos mandos de la policía de Teocaltiche estaban brindando apoyo a grupos criminales. En este contexto, destacó la necesidad urgente de restaurar el orden en Teocaltiche y Villa Hidalgo, donde la presencia del crimen organizado parece estar creciendo.
Como primera medida, Lemus ordenó desarmar las comisarías de ambas localidades y realizar una investigación exhaustiva sobre los policías involucrados. Además subrayó que el gobierno estatal tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad y que los responsables de la desaparición de los policías sean castigados.
- Te recomendamos ¿Quiénes son los policías desaparecidos en Teocaltiche? Fiscalía confirma que ya fueron identificados Policía

“Van a quedar completamente desarmados, es la primera acción que vamos a tomar. Vamos a desarmar a las dos policías y vamos a tomar el control desde la Secretaría de Seguridad Estatal hasta restablecer el orden”, aseguró el mandatario, agregando que se enviaron destacamentos de seguridad para garantizar la protección de las familias en ambos municipios.
Este caso ha puesto en evidencia la compleja relación entre las fuerzas de seguridad y los grupos criminales en algunas regiones del país, generando creciente preocupación sobre la capacidad del gobierno para garantizar la seguridad en las comunidades. Las investigaciones continúan y las autoridades se mantienen alertas ante cualquier avance relacionado con este trágico incidente.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-