Don Alejo, el hombre que se enfrentó solo a Los Zetas para defender su rancho en Tamaulipas
Un empresario y fan de la caza, Don Alejo, decidió enfrentar a integrantes de Los Zetas tras darle un ultimátum para que entregara sus tierras.
Las paredes marcadas por impactos de bala, un fuerte olor a pólvora impregnando el aire y una escena digna de una película de acción. Así quedó el rancho San José, en Tamaulipas, tras el enfrentamiento entre un solo hombre y un grupo de sicarios de Los Zetas. Pero no fue un hombre cualquiera.
Fue Don Alejo Garza Tamez, un empresario y aficionado a la caza que, con valentía y determinación, decidió no rendirse ante la amenaza de perder su patrimonio. Su historia es la de un último acto de resistencia que se convirtió en leyenda.
- Te recomendamos La historia de Alejandro Cota Quiroz, el ‘asesino de San Valentín’ que mató a su familia un 14 de febrero Comunidad

Don Alejo es amenazado por Los Zetas
Don Alejo, originario de Allende, Nuevo León, había adquirido su rancho con una visión clara: crear un espacio para la agricultura, la ganadería y la caza deportiva, un refugio para su familia, por lo que nació el rancho San José, cuyo nombre se debe en honor a su padre.
Por años, este espacio fue un símbolo de tranquilidad, hasta que la violencia del narcotráfico alteró el destino del lugar y su propietario.
Don Alejo había sido condecorado en ocasiones anteriores y reconocido por sus dotes de caza y tiro. De manera que la adiestramiento y la confianza no le faltaba así que se decidió a organizar su última defensa.
— Movimiento Nacionalista Izhanih (MNI) (@MNI_CDMX) November 14, 2024
El 13 de noviembre despidió a sus trabajadores, dijo sus últimas… pic.twitter.com/eMg1ZHwYYR
El 13 de noviembre de 2010, un grupo de extorsionadores, que dijeron ser de Los Zetas, se presentó en su rancho con un ultimátum: tenía 24 horas para entregarlo. Pero Don Alejo, en lugar de huir o ceder, tomó una decisión inesperada.
Ordenó a sus empleados que no se presentaran al día siguiente, preparó meticulosamente su defensa y se atrincheró en su hogar. Instaló armas y municiones en puntos clave, ideando un plan que haría creer a los atacantes que se enfrentarían a varias personas armadas. En su última llamada a su familia, no mencionó nada de su plan, solamente expresó su amor por ellos. Y luego, esperó.
- Te recomendamos Cuándo y dónde será el homenaje a Paquita la del Barrio en CdMx Espectáculos

Don Alejo enfrenta a sicarios de Los Zetas
Esa noche, la tranquilidad del rancho se rompió con la llegada de sicarios en varias camionetas. La ofensiva comenzó con un intenso tiroteo, pero Don Alejo respondió con su conocimiento de la caza, disparando desde distintos puntos de la casa y manteniendo a raya a los agresores.
Don Alejo logró su cometido, a la fecha el rancho sigue en propiedad de su familia y se mantiene como testimonio de que la historia no es indiferente frente a los actos de coraje.
— Movimiento Nacionalista Izhanih (MNI) (@MNI_CDMX) November 14, 2024
El rancho ahora trabajado por Joaquín Estrada, el primer trabajador en regresar y descubrir el… pic.twitter.com/LPAzQRD62T
Se desconoce cuánto duró la refriega, pero fue lo suficiente como para sorprender a los atacantes y obligarlos a intensificar su ataque con granadas de mano. Finalmente, el silencio cayó sobre el rancho cuando se agotaron las balas de ambos bandos.
Don Alejo muere defendiendo su rancho de Los Zetas
Cuando la Armada de México llegó al amanecer, la escena era devastadora: la vivienda estaba completamente destrozada, con impactos de bala y rastros de explosiones por todas partes, teniendo huecos de diferentes tamaños en las paredes y hasta electrodomésticos.
Se encontraron seis cuerpos en el exterior: cuatro sicarios muertos y dos heridos. Dentro, Don Alejo yacía en la entrada de su baño, con dos armas junto a él y heridas de bala en el pecho y la cabeza. Su pijama ensangrentada y las más de mil balas halladas en el lugar fueron testigos de su última y heroica resistencia.
No hubo una investigación formal sobre su caso, pero su historia quedó marcada en la memoria colectiva como un símbolo de valentía y determinación.
Don Alejo Garza Tamez no sólo defendió su rancho él mismo, defendió su dignidad y su derecho a no doblegarse ante el crimen organizado. Y aunque perdió la vida, su historia sigue viva como un recordatorio del coraje de un hombre que se negó a rendirse ante Los Zetas.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-