user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 14ºC 13ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 30º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 30º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 32º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 20 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 20 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Teocaltiche en crisis: violencia e inseguridad sacuden al municipio jalisciense

El municipio de Teocaltiche ha sido puesto en la mira una vez más, luego de la reciente desaparición de ocho policías.

Dalia Rojas Teocaltiche, Jalisco /

La desaparición de ocho policías en Teocaltiche, Jalisco, ha vuelto a poner el foco en la inseguridad que azota a esta región de los Altos Norte. En los últimos años, este municipio ha sido escenario de múltiples hechos violentos que reflejan la presencia constante de grupos criminales que operan en la zona.

Mientras tanto, los habitantes de este municipio viven en una constante zozobra, sin tener la certeza de si la seguridad y la justicia están realmente garantizadas en el municipio como aseguran las autoridades.

¿Qué sucesos violentos han ocurrido en Teocaltiche recientemente?

Apenas el pasado 7 de febrero, tres individuos fueron detenidos en posesión de armas de uso exclusivo del ejército, explosivos, equipo táctico y un dron. Un día antes, las autoridades lograron liberar a 36 personas que habían sido privadas de la libertad para ser forzadas a trabajar en un campamento clandestino ubicado en la presa de la Vega. En el lugar también se aseguraron armas, equipo táctico, precursores químicos y radios de comunicación.

Los operativos interinstitucionales desplegados en la zona han resultado en el hallazgo de vehículos con blindaje artesanal, chalecos tácticos, cientos de cartuchos y cargadores, lo que confirma la alta capacidad de fuego de los grupos delictivos que operan en la región.

El operativo en Teocaltiche resultó efectivo por parte de las autoridades/ Especial
El operativo en Teocaltiche resultó efectivo por parte de las autoridades/ Especial

El asesinato de una agente de la Policía Vial el pasado 2 de febrero es otro de los episodios que han sacudido a Teocaltiche. La oficial fue atacada mientras patrullaba junto a su compañero, quien resultó herido. Los agresores, a bordo de una camioneta CRV, lograron escapar sin dejar rastro.

¿Cuál era la situación de violencia en Teocaltiche en años pasados?

La violencia en Teocaltiche no es nueva, y es que en noviembre de 2024, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) destruyeron cámaras de seguridad del C5 en diversas localidades como Agua Tinta y El Saucito, y bloquearon carreteras para impedir la llegada de las fuerzas de seguridad.

En 2023, un enfrentamiento entre miembros de un grupo criminal y elementos del Ejército Mexicano dejó tres soldados muertos. Los atacantes, a bordo de vehículos modificados, abrieron fuego contra los uniformados y bloquearon carreteras estratégicas como la Jalostotitlán-Teocaltiche y la San Juan de los Lagos-Jalostotitlán. El atentado fue atribuido a Gerardo González Ramírez, alias “El Apá” o “El Gera”, líder del CJNG en la zona.

Los restos se ubicaron en un tramo carretero del municipio de Teocaltiche | Telediario
arrow-circle-right

Ese mismo año, se descubrió un sistema de videovigilancia operado por el crimen organizado a solo tres cuadras de la plaza principal y la Presidencia Municipal de Teocaltiche. Además de las cámaras, el lugar funcionaba como una fábrica de explosivos, donde se encontraron drogas sintéticas y bombas molotov listas para su uso.

Incluso en 2021, la violencia alcanzó tal nivel que alrededor de 200 familias de diversas comunidades de Teocaltiche se vieron obligadas a huir de sus hogares debido a los enfrentamientos entre grupos rivales del crimen organizado.

La desaparición de los ocho policías es solo el capítulo más reciente de una crisis de seguridad que parece no tener fin. Con el control territorial que ejercen los cárteles, la capacidad de fuego que han demostrado y la falta de una respuesta efectiva por parte del Estado, la incertidumbre sobre el futuro de Teocaltiche sigue creciendo.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon