user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 15ºC 6ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 9º / 28º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 29º
      • Clear
      • Martes
      • 13º / 28º
      • Clear
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 11 de abril de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 11 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Clausuran centro de rehabilitación de mujeres tras agresiones a usuaria en Torreón

Alrededor de 30 mujeres que se encontraban en este lugar fueron trasladadas a un centro de rehabilitación femenil acreditado y seguro.

Telediario Laguna México /

Un anexo en la colonia Profesionistas de Torreón fue clausurado tras un operativo realizado por la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, en coordinación con elementos de seguridad pública.

La acción se llevó a cabo en respuesta a un reporte de abusos contra una usuaria en el centro de rehabilitación El Camino, ubicado en la calle de los Biólogos.

Dirección de investigación y Verificación Municipal clausura anexo

Pablo Fernández, titular de la Dirección de investigación y Verificación Municipal de Torreón, informó que se levantó un acta y se procedió a la clausura del establecimiento por no garantizar la seguridad de las usuarias.

“Se encontraron diferentes irregularidades en temas de protección civil, sobre cupo y se tuvo que proceder a la clausura del establecimiento. Eran alrededor de 30 a 35 personas que fueron enviadas a otro establecimiento y en otros casos se fueron con sus familias”, apuntó.

La Unidad de Atención a Víctimas brindó acompañamiento a la afectada para que presentara una denuncia formal ante las autoridades competentes. Aproximadamente 30 internas fueron trasladadas a un centro de rehabilitación femenil acreditado y seguro.

“Llevamos alrededor de diez centros clausurados, más multados y actas administrativas porque estamos tratando de ordenar y regular los centros de rehabilitación, las multas van desde los 30, 50 y hasta cien mil pesos”, apuntó.

Las autoridades exhortan a usuarios y familiares a denunciar cualquier irregularidad en estos centros, que deben contar con acreditación y permisos de salud.

Se enfatiza la importancia de investigar a fondo antes de ingresar a un familiar en este tipo de establecimientos. Las denuncias incluyen maltrato físico y psicológico, recordando que el tratamiento de adicciones debe ser una terapia integral que cumpla con los protocolos de salud.

Se subraya que, aunque los internos estén en proceso de rehabilitación por adicciones, no deben ser víctimas de ningún tipo de abuso, ya sea violencia física o sexual. Las autoridades mantienen una revisión constante de estos centros para garantizar la seguridad y el bienestar de los internos.

Qué protocolos debe cumplir un anexo

Este tipo de anexo debe cumplir ciertos protocolos legales, médicos y de derechos humanos, por ejemplo:

• Registro y permisos oficiales: Debe estar registrado ante las autoridades de salud y cumplir con las normas estatales y federales (como COFEPRIS en México).

• Evaluación médica y psicológica: Evaluaciones clínicas antes del ingreso y durante el tratamiento.

• Consentimiento informado: Ingreso voluntario o, si es involuntario, mediante orden judicial.

• Condiciones dignas: Instalaciones limpias, seguras y trato humano.

• Personal capacitado: Profesionales en adicciones, psicólogos, médicos y consejeros certificados.

• Plan de tratamiento individualizado.

• Respeto a los derechos humanos.

​EC

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS