Familiares denuncian abuso de autoridad tras detención de mujeres en Torreón
Asimismo, denunció que todas presentan lesiones por golpes y que una de ellas tuvo que ser trasladada a la Cruz Roja de Torreón.
Familiares de cuatro mujeres detenidas por elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Torreón denunciaron públicamente abuso de autoridad tras su arresto, el cual se llevó a cabo luego de que presuntamente agredieran a una oficial de la corporación.
La madre de las implicadas señaló ante las cámaras de Telediario que sus hijas y nietas fueron agredidas por los elementos policíacos tras resistirse a lo que consideran una detención arbitraria.
- Te recomendamos Mujer denuncia que su ex la despojó de una propiedad que le heredó su papá en Torreón Policía
Madres denuncian que jóvenes fueron golpeadas
Asimismo, denunció que todas presentan lesiones por golpes y que una de ellas tuvo que ser trasladada a la Cruz Roja de Torreón para recibir una sutura de cinco centímetros en el brazo, derivado de los forcejeos con los agentes.
Ante esta situación, los familiares de las detenidas exigen apoyo de las autoridades, pues aseguran que fueron arrestadas sin justificación y que sus derechos humanos fueron vulnerados.
Además, se quejaron de que para obtener su liberación deben pagar una multa superior a los seis mil pesos, lo que consideran una carga económica injusta derivada de un procedimiento irregular.
¿Dónde y cómo denunciar abuso policiaco en Coahuila?
Si fuiste víctima o testigo de abuso policiaco en Coahuila, puedes presentar una denuncia a través de diferentes instancias. Aquí te explico dónde y cómo hacerlo:
- Te recomendamos Cuánto cuesta un ramo buchón en Torreón Comunidad
1. Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC)
Dónde denunciar:
Oficinas de la CDHEC: Puedes acudir a la sede principal o a las oficinas regionales.
Línea telefónica: 800 821 2008
Página web: www.derechoshumanoscoahuila.org.mx
Correo electrónico: contacto@derechoshumanoscoahuila.org.mx
Cómo denunciar:
Presenta tu queja de forma escrita o verbal.
Debes proporcionar detalles del abuso (fecha, hora, lugar, nombres o características de los oficiales involucrados).
Puedes adjuntar evidencia como fotos, videos o testimonios de testigos.
2. Fiscalía General del Estado de Coahuila
Dónde denunciar:
Ministerio Público más cercano (en la Delegación Regional de la Fiscalía).
Teléfono: 911 o denuncia anónima al 089.
Plataforma digital: Puedes consultar en la página oficial de la Fiscalía de Coahuila.
Cómo denunciar:
Explica detalladamente el abuso y proporciona pruebas si tienes.
Si fuiste agredido físicamente, solicita un examen médico.
Exige un número de expediente para dar seguimiento a tu denuncia.
3. Visitaduría General de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila
Dónde denunciar:
Dirección General de Asuntos Internos de la SSP.
Puedes presentar tu queja directamente en las oficinas o a través de su página oficial.
Cómo denunciar:
Indica el lugar, fecha y descripción del abuso.
Si hay pruebas, adjunta fotografías, videos o testimonios.
4. Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) (si la denuncia no es atendida a nivel estatal)
Dónde denunciar:
Teléfono: 800 715 2000
Página web: www.cndh.org.mx
Correo electrónico: correo@cndh.org.mx
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.