user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 11ºC 10ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 7º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 6º / 23º
      • Clear
      • Lunes
      • 6º / 23º
      • Clear
      • Martes
      • 9º / 27º
      • Clear
      • Miércoles
      • 12º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 21 de febrero de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 21 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Paciente apuñala a dos empleados de anexo en Torreón, iban a ingresarlo cuando los atacó

Según los primeros reportes, las víctimas intentaban ingresar al paciente al anexo cuando este sacó un cuchillo de entre sus ropas y los atacó.

Telediario Laguna Torreón. /

Dos hombres que presuntamente trabajan en un anexo fueron apuñalados por un paciente en la colonia Eduardo Guerra de Torreón.

El incidente ocurrió la noche del jueves 20 de febrero, minutos después de las 10:00 p.m. Momentos más tarde, un vehículo particular arribó a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana con los dos heridos a bordo, solicitando auxilio de manera urgente.

Identifican a trabajadores de anexo acuchillados por paciente 

Personal de la benemérita institución ingresó de inmediato a los lesionados al área de urgencias para su atención médica especializada. Uno de ellos, identificado como Francisco Javier Monrreal Vicente, de 27 años, presentaba un corte leve en el antebrazo. Sin embargo, Mario Alberto Zermeño Corpus, de 32 años, sufrió una herida profunda en el brazo izquierdo, la cual sangraba profusamente, poniendo en riesgo su vida. Debido a la gravedad de la lesión, que comprometía músculos y provocaba una fuerte hemorragia, fue trasladado de inmediato al quirófano para una intervención urgente.

Según los primeros reportes, las víctimas intentaban ingresar al paciente al anexo cuando este sacó un cuchillo de entre sus ropas y los atacó. Tras la agresión, los heridos fueron trasladados en una camioneta al nosocomio para recibir atención.

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado de Coahuila acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y comenzar con las indagatorias correspondientes.

¿Qué protocolos de seguridad debe tener un anexo?

Los anexos, o centros de rehabilitación para personas con problemas de adicciones, deben contar con protocolos de seguridad tanto para proteger a los internos como al personal que labora en ellos. Algunos de los más importantes incluyen:

1. Ingreso y Evaluación de Pacientes

Realizar una valoración médica y psicológica antes del ingreso.

Verificar antecedentes de violencia o trastornos mentales graves.

Prohibir el ingreso de objetos peligrosos (armas, navajas, sustancias ilícitas).

El Secretario del Ayuntamiento, José Ganem, dio a conocer que recientemente recibieron la solicitud de un aumento al pasaje.
arrow-circle-right

2. Seguridad Interna

Supervisión continua por personal capacitado.

Protocolos de revisión periódica en dormitorios y áreas comunes.

Contar con cámaras de seguridad en zonas estratégicas (respetando la privacidad de los internos).

Control estricto de visitas y horarios de salida.

3. Capacitación del Personal

Formación en manejo de crisis y resolución de conflictos.

Entrenamiento en primeros auxilios y atención en emergencias médicas.

Procedimientos para contener de forma segura a pacientes agresivos sin uso de violencia excesiva.

4. Coordinación con Autoridades

Registro oficial del anexo ante la Secretaría de Salud y otras instituciones correspondientes.

Comunicación con servicios de emergencia y fuerzas de seguridad en caso de incidentes graves.

Supervisión periódica de las condiciones del lugar por parte de inspectores de salud y derechos humanos.

5. Infraestructura Segura

Salidas de emergencia accesibles y señalizadas.

Instalaciones higiénicas y en buenas condiciones.

Espacios adecuados para terapias grupales e individuales.

6. Atención Médica y Psicológica

Disponibilidad de personal médico o contacto rápido con hospitales.

Atención psiquiátrica para pacientes con trastornos mentales.

Estrategias para prevenir intentos de autolesión o suicidio.

EC

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon