user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 20ºC 18ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 19º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 19º / 30º
      • Clouds
      • Sábado
      • 19º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 19º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 20º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 05 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 05 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

INE desecha petición sobre ceder tiempos de radio y televisión a Presidencia

Lorenzo Córdova agregó que en el INE ya existe una corresponsabilidad en difundir mensajes sobre la contingencia sanitaria en sus espacios.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO. - El Consejo General del Instituto Nacional Electoral concluyó que serán los partidos políticos los que por decisión propia soliciten ceder sus tiempos de radio y televisión al gobierno federal para emitir mensajes sobre la pandemia; mientras que, en el caso del INE, aclararon que ya se difunden mensajes sobre la contingencia sanitaria y, además, el Ejecutivo tiene facultades para recurrir a más espacios a través de las concesionarias.

Así, el Consejo General declaró improcedente la solicitud del vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, quien pidió al INE ejercer la atracción de tiempos de los partidos políticos para que cedan al gobierno federal estos espacios para reforzar las campañas de prevención del Covid-19, pues coincidieron en que el vocero no tiene facultad alguna para administrar tiempos de radio y televisión, y el órgano electoral no puede ordenarles a los partidos renunciar a sus derechos.

Por lo que acordaron que será una decisión exclusiva de los partidos si otorgan o no sus espacios de propaganda y deberán hacer una solicitud expresa la cual detalle exactamente cuáles espacios y tiempos exactos cede, y si son a nivel local o federal.

Con el voto en contra de la consejera Norma Irene de la Cruz, la Secretaría de Gobernación deberá entregar al INE los promocionales que pretende difundir en esos espacios concedidos, mismos que deberán sujetarse a ciertas normas aprobadas este lunes, con las que se busca que no incurran en propaganda electoral o gubernamental.

El acuerdo estipula que “deberá tener carácter institucional y abstenerse de incluir frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política o electoral, o bien elementos de propaganda personalizada de servidor público alguno.

Es decir, no podrá difundir logros de gobierno, obra pública, e incluso, emitir información dirigida a justificar o convencer a la población de la pertinencia de una administración en particular.

Su contenido se limitará a identificar el nombre de la institución de que se trata sin hacer alusión a cualquiera de las frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política o electoral”.

 

 

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon