user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 11ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuándo es el segundo MEGAPUENTE de 2025; esto dice la Ley Federal del Trabajo

En 2025 los trabajadores podrán disfrutar de varios días de descanso con goce de sueldo, aquí te decimos cuando es el segundo MEGAPUENTE establecido por la Ley Federal del Trabajo

Telediario CdMx Ciudad de México /

En 2025, los trabajadores mexicanos podrán disfrutar de varios días de descanso con goce de sueldo gracias a los días de descanso obligatorio establecidos por la Ley Federal del Trabajo.

Estos días son una excelente oportunidad para desconectar de la rutina laboral y pasar tiempo con la familia o realizar actividades personales. El primer megapuente del 2025 fue del primer lunes de febrero en conmemoración a la creación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Durante este día millones de cristianos viven un día de ayuno. | Telediario Especial
arrow-circle-right

Segundo megapuente 2025

El segundo megapuente del año 2025, será el 17 de marzo ya que el 21 de marzo es la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, uno de los presidentes más importantes en la historia de nuestro país.

 


Este evento, que originalmente se celebra el 21 de marzo, se recorre al lunes 17 de marzo para formar un largo fin de semana, lo que permite a los trabajadores disfrutar de un descanso más largo de lo que comúnmente es.

Este tipo de días de descanso obligatorio tiene una gran relevancia en la jornada laboral de México, ya que, según la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tienen derecho a descansar en días específicos durante el año sin perder su salario. 


Los días festivos o feriados no solo permiten que los empleados se tomen un respiro, sino que también sirven para conmemorar hechos históricos, culturales o sociales significativos para el país. El Gobierno Federal, en conjunto con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), establece anualmente las fechas que corresponden a los días de descanso obligatorio, brindando certeza a los trabajadores sobre los días en los que no deben laborar.

¿Qué pasa si un trabajador labora un día de descanso obligatorio?

La Ley Federal del Trabajo menciona que los días feriados o festivos tienen por objeto que las y los trabajadores celebren, con entera libertad, las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en esas fechas.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en situaciones donde los trabajadores deban laborar durante un día de descanso obligatorio, tanto los empleados como los empleadores deben acordar el número de personas que prestarán sus servicios. En estos casos, los trabajadores que realicen su labor en estos días tienen derecho a recibir un salario triple, es decir, deberán recibir su salario habitual correspondiente al día de descanso obligatorio, además de un pago doble por el trabajo realizado, lo que representa el salario normal más el doble por el servicio prestado.


D.G



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon