user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 17ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 18º / 27º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 27º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 20º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 19º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 03 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 03 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

PRI y Morena discrepan sobre las modificaciones a la Ley del Infonavit

Ana González, diputada local del PRI por Nuevo León, hizo un llamado a los adultos mayores de 65 años, que nunca utilizaron su crédito, a que saquen sus ahorros.

Kevin Recio Nuevo León /

Luego de que la Cámara de Diputados aprobó una serie de reformas a la Ley del Infonavit para crear una empresa constructora del organismo y tomar 2.4 billones de pesos de los derechohabientes para la construcción de 500 mil viviendas, legisladores federales del PRI y Morena discreparon sobre las modificaciones.

Durante el programa Cambios, conducido por Víctor Martínez, Ana González, diputada local del PRI por Nuevo León, señaló que votaron contra la reforma, al tiempo que hizo un llamado a los adultos mayores de 65 años, que nunca utilizaron su crédito, a que saquen sus ahorros.

"Yo les recomendaría a todos nuestros adultos mayores de 65 años que, a lo mejor nunca utilizaron su cuenta para su crédito, pues que vayan y tengan una oportunidad también de retirar este monto, porque prácticamente si no lo van a utilizar, pues que puedan exigir y que lo puedan recuperar, pues así es como los trabajadores hicieron sus ahorros durante muchos años, y esto es para que puedan tenerlos", indicó González.

Añadió que la reforma da la facultad total al titular del Infonavit para que presuntamente tome decisiones fundamentales en materia presupuestal.

"En este caso estamos hablando de los trabajadores que durante años han estado confiando en que sus ahorros están listos para ser utilizados en la vivienda que ellos gusten, y que ellos decidan elegir en donde quisieran estar... pero con estas modificaciones prácticamente se le deja todo el cargo al director para que él pueda tomar las decisiones y hasta vetos al respecto, y no es lo mejor, por eso nuestro voto en contra", enfatizó.

Morena mejorará la construcción de viviendas

Por su parte, el diputado federal de Morena, Arturo Ávila Anaya, afirmó que se mejorará la construcción de viviendas con estándares que fijan organismos internacionales, a fin de que los trabajadores que adquieran una casa no tengan la preocupación del poco espacio en su hogar.

"El objetivo de la reforma es que más mexicanas y mexicanos tengan derecho por fin a una vivienda digna, y el Infonavit (antes) se dedicó más bien al negocio, ya que los directivos crearon de pronto empresarios de la vivienda de un día a otro a entregar viviendas de 30 metros por debajo del estándar de la ONU, y 10 veces más caros que lo que debería de acostar y era sin duda un hilo de corrupción y de trampas", apuntó.

El morenista criticó que González haya recomendado a los adultos mayores de 65 años que retiren sus ahorros, bajo el argumento que la Ley no contempla que el gobierno se apropie de dicho recurso que, afirmó, tiene candado.

"En esta (versión) de que nos vamos a quedar con los ahorros de las personas trabajadoras, pues eso es imposible, en la lógica y en la operación de los 2.5 millones de recursos que están ahí pues hay que decir que 763 millones forman parte de instrumentos de inversión a largo plazo, es decir, son intocables y no hay forma de disponer de ellos".
"Por otra parte, es importante que 1.3 billones de pesos corresponden a cuentas por cobrar, no son fondos líquidos y al final de cuentas la bolsa de esos recursos, suponiendo sin considerar la idea de que estos recursos se van a utilizar, para qué se utilizarían, pues para construir vivienda para los trabajadores, y en mejores términos que los del pasado, evitando fraudes", refutó Ávila.

Por su parte, Felipe Vázquez Tamez, secretario general de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes, declaró que como la reforma va para adelante, es importante integrarlos a las mesas de trabajo para conocer los beneficios.

"La reforma ya va para adelante y les pediría a ambos diputados que nos involucren mucho en el procedimiento, y se me hace muy interesante lo que dice el diputado de Morena, de que las casas habitación tienen que ser cómodas y que el trabajador no se sienta agobiado ni apretado en su entorno familiar".
"Tendríamos que procurar mucho en apoyar en lo que podamos nosotros, porque nuestros trabajadores siempre están representados con gente que le hace los trámites de Infonavit y ese tipo de créditos y la recomendación de la diputada es buena en el sentido de que la gente que tenga 65 y más, ya también piensa en retirar sus cuentas, pero nosotros estamos pensando positivo en que esta reforma va a ser lo mejor para el trabajador, porque ya está y no podemos quejándonos ni estar viendo a ver si pasa o no", concluyó.

La reforma aprobada el sábado por los diputados, y remitida al Senado para su discusión, contempla, entre otras cosas, realizar proyectos de desarrollo inmobiliario para los trabajadores que menos ganan y que históricamente no han tenido acceso a vivienda barata y suficiente.


elmm

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon