Aprueban aumentar multas por insultar al presidente; propuesta pasará al pleno
Diputados en San Lázaro aprobaron la reforma para aumentar la multa por insultar al Presidente y otros funcionarios; avanzará al pleno.
La multa por insultar al presidente de la República, que actualmente es de entre 100 y mil pesos, podría aumentar a un monto de 518 a 4 mil 140 pesos, debido a un proyecto de reformas a la Ley sobre Delitos de Imprenta aprobado por la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados.
El dictamen, que fue avalado con 22 a favor y nueve en contra, fue turnado al pleno en donde se discutirá y se definirá su aprobación. Además, se establecerá la misma sanción por ofensas a los miembros de la Suprema Corte, magistrados, jueces de distrito, senadores, diputados, legisladores locales o a un general.
- Te recomendamos Chichén Itzá: por qué está prohibido subir a la pirámide de Kukulcán Nacional

Multa también aplicaría por insultos a otros funcionarios
Las modificaciones al artículo 33 de Ley sobre Delitos de Imprenta plantean igualmente una multa de 518 a mil 37 pesos por insultos a secretarios de Estado, al titular de la Fiscalía General de la República o directores de departamentos federales, gobernadores y jefe de gobierno de la Ciudad de México.
Idéntica sanción se aplicaría por ofensas al mando de la fuerza pública, a uno de sus agentes o de la autoridad, o a cualquiera otra persona que tenga carácter público.
- Te recomendamos ¿Qué marca vende la gasolina más cara en México, según Profeco? Economía

La iniciativa de la legisladora morenista Bennelly Hernández considera
actualizar las multas previstas en la leyy establecer su monto ya no en pesos, sino en Unidades de Medida y Actualización.
Así, “por lo que hace al artículo 33, que contempla el castigo para quienes cometan ataques contra el orden y la paz pública, propone sancionar las injurias al Presidente de la República en el acto de ejercer sus funciones o con motivo de ellas, con multa que va de cinco a 40 Unidades de Medida y Actualización”.
El proyecto de reformas propone también castigar los casos de injurias a naciones amigas, a los jefes de ellas o sus representantes acreditados en el país.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-