Diputados de Nuevo León buscan reducir 30% de rezago legislativo
La Comisión de Coordinación y Régimen Interno del Congreso de Nuevo León aprobó por unanimidad modificar el orden de las sesiones buscando reducir el rezago legislativo.
Al admitir que el avance ha sido lento, la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) del Congreso de Nuevo León aprobó por unanimidad modificar el orden de las sesiones.
A partir de ahora, las iniciativas y asuntos generales se presentarán los lunes o martes, mientras que los miércoles se destinarán exclusivamente a la aprobación de entre siete y ocho dictámenes sobre temas previamente expuestos. Esta medida busca reducir en un 30 por ciento el rezago legislativo.
- Te recomendamos Nuevo León registra récord mensual por delitos de aborto en enero Comunidad
![El Código Penal de Nuevo León aborda el delito de aborto en su artículo 327. | Archivo El Código Penal de Nuevo León aborda el delito de aborto en su artículo 327. | Archivo](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/11/codigo-penal-leon-aborda-delito_223_0_753_747.jpg)
Carlos de la Fuente, líder panista, señaló que las iniciativas que buscan reformar una Ley se junten y resuelvan en un sólo expediente, situación que definirán los asesores de las Bancadas, para bajar el número de expedientes, el cual se encuentra en mil 900.
Los asesores recomendaron que por lo menos un diputado de cada grupo legislativo, cuando lo solicite, presente iniciativas lunes y martes, así como asuntos generales, para que los miércoles avancen únicamente en los dictámenes, es decir, iniciativas de reforma.
“Tenemos una gran cantidad de dictámenes circulados que no hemos votado en Pleno y por lo cual quisiera ver si pudiéramos acotar dos temas, en primera es el tema de iniciativas en el Pleno que cada grupo legislativo presente una por semana, ya sea el lunes o martes una por grupo legislativo, porque hubo compañeras diputados que si estuvieron muy insistentes en que se querían en la presentación de sus iniciativas en el Pleno.
“Los miércoles ni iniciativas ni asuntos generales para tratar de sacar la mayor cantidad de dictámenes y hay más de 50 dictámenes y estamos sacando 7 u 8 por día y estamos avanzando muy lento y están trabajando bien las comisiones sacando muchos proyectos para circularlos al pleno y creo que nuestra prioridad es esa más allá de la presentación de iniciativas y asuntos Generales son las reformas”, subrayó.
El panista aseguró que hay reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que juntas suman 27 expedientes; Ley para la Protección de las Personas con Discapacidad hay 10 iniciativas.
- Te recomendamos PAN plantea delito de homicidio infantil y adolescente en NL con hasta 60 años de cárcel Política
![Cinta amarilla / Archivo Cinta amarilla / Archivo](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/11/cinta-amarilla-archivo_223_0_753_747.jpg)
Mientras que, a la Ley de Salud, son 27; las que tienen que ver con Movilidad son 28; al Código Civil, son 44; a la de Gobierno Municipal, son 32; del Poder Legislativo, son 16.
De rango constitucional son 42; Ambiental, 26; a la normativa Penal, 101, entre otras.
De golpe, dijo, pudieran abarcar de 300 o 350 iniciativas con siete u ocho dictámenes.
“Eso nos puede ayudar a sacar cerca del 30 por ciento del rezago legislativo", agregó.
MC pide a Congreso de Nuevo León no entretenerse en juicios políticos
Ante esto, Miguel Ángel Flores, coordinador de Movimiento Ciudadano, aseguró que ha estado a favor de que el Congreso avance, pero que no se entretengan en juicios políticos.
“Yo siempre he estado a favor de que avance, lo repito una y otra vez siempre. En vez de andar con juicios políticos, y cosas que no abonan a la ciudadanía debemos de ponernos sacar el rezago legislativo”, apuntó.
![El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Miguel A. Flores Serna. | Especial El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Miguel A. Flores Serna. | Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2024/12/11/coordinador-movimiento-ciudadano-congreso-miguel.jpg)
Mario Soto, coordinador de Morena, indicó que apoyaba la propuesta, pero que debían ampliar el horario de sesiones para asuntos generales que, argumentó, son necesarios.
“Hay muchas diputadas de los distintos grupos legislativos que traen 200 temas de su distrito y temas coyunturales que los vemos en asuntos generales, y si bien sabemos que son generales ya después de dictámenes también sí pedir Que podamos prorrogar las sesiones de tres horas”, explicó.
Itzel Castillo, diputada del PAN, solicitó a las coordinaciones que pidan a sus diputaciones que no lean toda la iniciativa y que tampoco se pasen del tiempo establecido.
“Solicitarles a todos los coordinadores que les externen a los integrantes de sus bancadas que seamos muy puntuales en el tiempo que nos establece, porque a veces nos extendemos y me incluyo de 20 minutos y leemos toda la iniciativa y creo que eso nos va restando el tiempo de productividad de este Congreso”, finalizó.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-