Buscan que Federación mejore calidad de gasolina y regule a industrias por contaminación en NL
La Alianza del Aire señaló que la situación en el Área Metropolitana de Monterrey es preocupante, especialmente durante los meses de invierno.
Un colectivo de organizaciones enfocadas en educar a la población sobre la problemática de la contaminación a través de la difusión de información científica y técnica, llamada La Alianza del Aire, busca que el gobierno federal intervenga en Nuevo León para mejorar la calidad de los combustibles y regule a las industrias.
En entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios, María Enríquez Rodríguez, miembro de la alianza y también presidenta del Comité Ecológico Integral, dijo que actualmente la situación en el Área Metropolitana de Monterrey es preocupante, especialmente durante los meses de invierno.
- Te recomendamos Interconexión entre Monterrey y San Pedro aún no cuenta con diseño vial; afirma Secretario de Infraestructura Comunidad

Ante esto, el Observatorio del Aire presentará los resultados de una investigación respecto a los combustibles que se venden en el Área Metropolitana de Monterrey, que adelantaron, continúan siendo de mala calidad.
“La calidad de las gasolinas que tenemos (en Nuevo León) es mala y necesitamos otro tipo de gasolina (como la que) se distribuye en ciudades grandes como la Ciudad de México y Guadalajara. Entonces, pues esas son dos buenas iniciativas que estamos poniendo sobre la mesa”.
“Porque además del programa de respuesta a contingencias que estamos trabajando con el Gobierno del Estado, obviamente no desestimamos que también tenemos que trabajar con el Gobierno federal en temas importantísimos de calidad de aire, en donde ellos tienen una competencia súper relevante”, comentó Enríquez Rodríguez.
Urgen a atender contaminación en el Área Metropolitana
Añadió que el tema en la entidad es urgente, ya que la contaminación afecta la salud pública, la economía y la calidad de vida, influyendo incluso en las decisiones de residencia de las personas.
“Preocupadas y preocupados porque vemos que el tema de la calidad del aire es un tema importante y grave. Especialmente ahorita en estos meses de invierno, enero, febrero y marzo (...) son meses importantes porque la calidad del aire se exacerba y visualmente la gente percibe más la contaminación por la inversión térmica, que es un proceso que se da por los cambios de temperatura”.
“Y entonces cuando subes al cerro, cuando vas a hacer una caminata al Cerro de la Silla o a Chipinque, ves la nata de contaminación, cómo se ve físicamente gris y eso nos ayuda mucho porque la población está como más indignada y está con más ánimos de trabajar y de visibilizar el tema, de presionar, de solicitar, de pedir. Pero sin duda es un tema que todo el año le cuesta salud y vida al estado”, abundó.
- Te recomendamos Javier Flores es elegido como nuevo Fiscal de Nuevo León Política

La Alianza del Aire colabora con las autoridades a través de audiencias públicas y mesas de trabajo para actualizar el programa de contingencias, pero Enríquez Rodríguez señaló que el pronóstico de calidad del aire de ninguna manera debe sustituir a la alerta de contingencia, pues esta herramienta impacta más en la sociedad a la hora de tomar decisiones en un día contaminado.
“Nos parece una herramienta padrísima y nos encantaría que se incluyera dentro del programa de respuesta de contingencias, pero de ninguna manera sugeriríamos que sustituya a las alertas ambientales que se tienen que dar en el momento en que está sucediendo una crisis. Creemos que son complementarias”, dijo Enríquez Rodríguez sobre el pronóstico de calidad y la alerta de contingencia.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-