Samuel García acumula más sanciones en su contra por presuntas anomalías electorales
El gobernador Samuel García enfrenta más sanciones por presuntas irregularidades electorales, que serán revisadas por el Congreso de Nuevo León.
El gobernador Samuel García Sepúlveda enfrenta un aumento en las sanciones por posibles irregularidades electorales, las cuales deberán ser revisadas por el Congreso de Nuevo León, que será el encargado de imponer la pena correspondiente de acuerdo con la ley.
Las magistradas del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León aprobaron, por mayoría de votos, tres sanciones en contra del mandatario estatal. Estas sanciones están relacionadas con la violación de los principios de imparcialidad y neutralidad, el uso indebido de recursos públicos, y la vulneración de los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, a raíz de diversas publicaciones en redes sociales realizadas por García Sepúlveda durante las elecciones pasadas.
- Te recomendamos Conagua y Nuevo León buscarán recuperar agua concesionada Comunidad
![Presa El Cuchillo. | Especial Presa El Cuchillo. | Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/presa-el-cuchillo-especial_258_0_683_675.jpg)
El primero de los casos obedece a una sentencia que emitió la Sala Regional Monterrey en dónde pidió más exhaustividad a las magistradas locales para dicha sanción, al respecto, la ponencia a cargo de la magistrada presidenta, Claudia Patricia de la Garza Ramos, pretendía solamente imponer una multa al gobernador por replicar en sus historias de Instagram unas encuestas en donde aparecía ganando la contienda la entonces candidata a diputada local por el distrito 4, Melisa Peña.
Sin embargo, las dos magistradas en funciones Claudia Sepúlveda y Mónica Sandoval, votaron en contra y propusieron que el mandatario estatal había incurrido en la vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad, y deberá ser sancionado por el Congreso local.
"Es existente la vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad atribuida a Samuel García y, en consecuencia, se ordena dar vista a la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Nuevo León, en los términos de esta determinación", refirieron en la sentencia aprobada por mayoría.
- Te recomendamos Descartan trasvase de presa El Cuchillo en Nuevo León hacia Estados Unidos Comunidad
![Hasta el momento no hay una explicación del porqué se ha desfogado la presa El Cuchillo. | Especial Hasta el momento no hay una explicación del porqué se ha desfogado la presa El Cuchillo. | Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/hasta-el-momento-no-hay_258_0_683_675.jpg)
En un segundo caso, el mandatario estatal incurrió en uso indebido de recursos públicos, en la modalidad de vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad, ello por replicar también en su cuenta de Instagram unas encuestas pero que favorecían a su esposa Mariana Rodríguez Cantú cuando contendió por la presidencia municipal de Monterrey.
"Es existentente la vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad atribuida a Samuel García y, en consecuencia, se ordena dar VISTA a la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Nuevo León, en los términos de esta determinación", confirmaron en la segunda sentencia.
Por último, en el tercero de los casos, el mandatario estatal incurrió en la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, al no abstenerse de hacer comentarios y publicaciones en sus cuentas personales de redes sociales en épocas de precampaña en el proceso comicial del 2024.
"Por otra parte, la ponencia considera proponer la existencia de la infracción respecto a la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, pues, de un análisis integral de las publicaciones 2 y 4, tuvieron impacto en la equidad de la contienda, al faltar el denunciado a su deber de abstención durante el proceso comicial, en la precampaña, utilizando su cuenta personal para emitir mensajes teniendo su investidura como gobernador del Estado.
"Estimándose que la conducta que emprendió traspasó los límites inherentes a su encargo como servidor público, dado que su libertad de expresión rebasó los parámetros constitucionales que protegen los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, en quebranto de la contienda electoral. En consecuencia, se propone dar vista a la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, para que determine lo que en Derecho corresponda", indica la sentencia en el tercer caso.
Cabe resaltar que las primeras dos denuncias fueron interpuestas por el Partido Acción Nacional, mientras que la tercera fue interpuesta por el Partido Revolucionario Institucional.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-