Samuel García celebra que Nuevo León ya tiene Presupuesto y fiscal; explica por qué hubo atraso
El gobernador de Nuevo León, Samuel García dejó entrever su felicidad por la aprobación del Presupuesto 2025 y la designación del fiscal Javier Flores.
Después de una semana en la que se aprobó el Presupuesto 2025, se nombró al nuevo fiscal General de Justicia de Nuevo León y se recibió la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador Samuel García Sepúlveda habló sobre los proyectos en la entidad, la contaminación y el nuevo tren de pasajeros.
El mandatario estatal fue entrevistado por la conductora María Julia Lafuente durante el Telediario Mediodía el jueves.
- Te recomendamos Empleado encuentra robando a dos hombres en ferretería de Guadalupe Policía

García Sepúlveda dio a conocer que durante la visita de Sheinbaum en Cerralvo hablaron sobre las inversiones en la entidad, donde aseguró que siguen llegando.
Asimismo, hablaron sobre la contaminación que persiste en la entidad y destacó que en temas de seguridad van las cifras de violencia a la baja.
“En el evento de ayer donde inauguramos el regimiento militar que quedó de lujo. Hablamos de los temas de Nuevo León de las inversiones. Me preguntó: ¿Han caído? Y le digo: No, siguen llegando las inversiones, tenemos anuncios muy importantes”.
“Hablamos del tema de la contaminación. Estamos firmando un acuerdo muy concreto con acciones puntuales que la federación va a hacer en Nuevo León, que es refinería, industria federal y gasolinas.
“Hablamos en general de seguridad, que desde que ella entró venimos a la baja. En verano teníamos cifras de 200, ahorita estamos en 60. Yo creo que fue una buena visita el inaugurar el regimiento y lo que dijimos se concretó en un documento”.
—¿Cero pendientes?
Más bien con pendientes, pero en otro ánimo de todo lo que pasó esta semana. Estoy contento que ya Nuevo León tiene Presupuesto. Llevábamos tres años sin Presupuesto y también fiscal…. También históricamente tengo más de dos años sin ir a la Fiscalía porque no había este diálogo. Desde el miércoles el fiscal se integra a las mesas de seguridad.

Con este gran acuerdo se liberan los permisos de obra pública. Los siguientes tres años viene un nuevo ánimo de todos los actores políticos.
—¿Por qué se tardaron tanto en resolver estos problemas?
Primero que nada, a la altura de miras de los nuevos actores políticos. Hay que recordar que hubo elecciones, la mayoría de los nuevos alcaldes y diputados entraron en octubre. Entonces, aunque hubo diálogo en noviembre, nos afectó que en diciembre hubo periodo de vacaciones. Desde que regresamos de las vacaciones de Navidad hubo mucho diálogo y nos tardamos un mes en desatorar muchos temas, pero el más importante es el Presupuesto, sale por unanimidad y es un presupuesto que va a reactivar toda la obra pública.
- Te recomendamos Fuerte incendio en tarimera de Apodaca moviliza a cuerpos de auxilio Policía

El tema del fiscal era otro problema, digamos añejo, que estuvo dos años parado porque se fue a la Suprema Corte y que con esta nueva reforma judicial estuvo mucho tiempo en paro, disputas y no resolvían tan rápido como quisiéramos.
Creo que estos tres hitos: tener un Presupuesto unánime, fiscal unánime y toda la obra pública que es histórica, porque estamos haciendo líneas del Metro, presas, rutas, transmetros… se va a notar una gran diferencia en el ánimo y construcción de toda esta obra en Nuevo León.
—Mucho se ha hablado de la figura de César Yáñez, el subsecretario de la Secretaría de Gobernación, como negociador del conflicto ¿Qué papel jugó, ¿cómo definirían su participación?
César nos ayudó en la Corte. Se habló con César para que todos los temas de la Corte tuvieran solución acorde al acuerdo político. Fue clave el alcalde Adrián de la Garza, fue clave los diputados, en especial Miguel Flores que hizo una gran labor en el Congreso, al diputado Carlos de la Fuente del PAN; Heriberto Treviño del PRI; Mario Soto de Morena, estuvimos tres semanas viéndonos a diario, reuniones de presupuesto y seguridad. Fue un acuerdo político local.
—¿Qué viene ahora, en que se va a usar el dinero de la deuda y del Presupuesto?
Muchos proyectos. En el caso del Estado tenemos la línea más larga, la 4 y 6, van a notar un avance extraordinario. Tenemos que terminar la presa Libertad, todos los proyectos de agua, el nuevo sistema para que Nuevo León no vuelva a tener crisis. Y seguir invirtiendo en la Fiscalía porque en años estuvo detenida, años sin una cabeza. Vienen muchos proyectos de niños y niñas. Viene el nuevo Capullos. El nuevo Hospital Infantil.
Después de décadas Nuevo León ha creado una Secretaría del Medio Ambiente, crea la Agencia de Calidad del Aire y llevamos tres años en reforestar, en inspeccionar, en sancionar. Tenemos muchas pedreras, muchas empresas que contaminan clausuradas, pero es cierto que el facto federal es muy importante y por eso le dije a la Presidenta que Semarnat, CFE, Pemex, era importante celebrar este convenio porque tenemos, y quiero ser muy realista, porque con la Presidenta el gobernador tiene que ser muy puntual en qué se pide y que no se pide.
—Estamos muy mal en contaminación. ¿Qué está fallando gobernador, ya hay muchos estudios que muestran el problema, las causas y los efectos?
En tema del aire en Nuevo León siempre de octubre a marzo es cuando más se nos complica porque llegan frentes fríos y cada frente frío genera lo que se llama la inversión térmica, que hace que el frío genere un estancamiento de las partículas y aquí en Nuevo León que estamos llenos de montañas se estanca y es lo que ve y es la nata. No siempre es la contaminación, hay días que es por bruma y hay días que es por partículas.
Lo que falta es cerrar la pinza para que la federación que es Semarnat vuelva a invertir en filtros en la refinería, pero si no estás invirtiendo dejan de tener la capacidad máxima de captación de partículas. Tenemos que revisar a la industria federal que son todas las grandes industrias que son competencia federal, y ha faltado gente en esas agencias que estén inspeccionando.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-