Samuel García mantendría control de Comisión Ambiental Metropolitana
La Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Nuevo León evaluará el viernes la legalización de la Comisión Ambiental Metropolitana, con el gobernador Samuel García como titular y nueve funcionarios estatales.
La Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Nuevo León evaluará el próximo viernes la formalización por ley de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAME). La propuesta plantea que el gobernador Samuel García continúe como titular, acompañado de otros nueve funcionarios estatales.
Según el dictamen de la iniciativa impulsada por el Coordinador de MC, Miguel Ángel Flores, y el Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, el documento, distribuido este miércoles por la tarde, también establece que la CAME estará conformada por 18 alcaldes.
- Te recomendamos Nuevo León registra 6 casos de tos ferina en semana 12 del 2025 Comunidad

"Será Presidente de la Comisión Ambiental Metropolitana, el Gobernador del Estado y en su ausencia, será presidido por quien este designe. La Secretaría Técnica será ocupada por el titular de la Secretaría", se lee.
Y aunque no contempla miembros de la sociedad civil, expertos, universidades, y médicos, el Presidente de la CAME podrá invitar a otros representantes del sector público, privado, social, académico u otras organizaciones, en función de los temas o asuntos que se deban de tratar.
Éstos serán de los municipios de Abasolo, Apodaca, Cadereyta Jiménez, Ciénega de Flores, El Carmen, García, General Escobedo, General Zuazua, Guadalupe, Hidalgo, Juárez, Monterrey, Pesquería, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago.
- Te recomendamos Diputados de Nuevo León se van de vacaciones 2 semanas Política

El dictamen no establece darle el control a la SEMARNAT, sino que integra a las autoridades federales competentes en materia de protección y cuidado del medio ambiente que se señalen en el convenio o sus modificaciones que se suscriba.
“Solicitar al Poder Legislativo partidas presupuestales para el desarrollo de acciones o proyectos de impacto metropolitano en materia de medio ambiente, con sus respectivos con informes de impacto presupuestarios necesarios que sustenten la solicitud”, se lee en la propuesta.
En entrevista, Claudia Chapa, Presidenta de la Comisión legislativa, dijo que de momento no se contempla la creación de una Agencia de la Calidad del aire autónoma, que propuso la Bancada del PAN.
No obstante, Chapa refirió que durante la discusión del dictamen el viernes, los panistas pudieran proponer una modificación al dictamen para abordar dicho tema, disminuir la participación de funcionarios estatales o temas relacionados con el presupuesto.
“El viernes vamos a ver eso en Comisión, se han hecho ajustes con el tema de alcaldes metropolitanos y faltaba aclarar eso, sigue presidiendo el gobernador y la idea es que sigamos haciendo los ajustes pertinentes para llegar a un acuerdo de la mejor manera.
“En ningún momento se han quitado funcionarios, sino queremos que haya más autoridades para que haya más equilibrio, estamos en pláticas y falta lo de las organizaciones civiles”, finalizó.
El 11 de marzo pasado, el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey (OCCAMM) rechazó que dependa totalmente del Estado y solicitó que éste sea un organismo apolítico, con independencia de gestión, autonomía técnica y financiera, personalidad jurídica y potestad normativa.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-