user-icon user-icon
  • Clima
    • León 25ºC 11ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 26º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 03 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 03 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Estas son las aplicaciones de VPN que ponen en riesgo tus datos personales

Usar una Red Privada Virtual (VPN) es una manera sencilla de proteger tu privacidad y acceder a la web de forma segura, sin embargo puedes exponerte a riesgos, AQUÍ te decimos el porqué

Telediario Bajío Guanajuato /

Hoy en día se han popularizado las aplicaciones VPN como medida para proteger datos e información importante al navegar por internet, pues esto se ha convertido ya en una necesidad básica, tanto para trabajar como para entretenernos. Sin embargo, usar una red Wi-Fi pública o navegar desde un dispositivo sin protección puede exponerte a riesgos, como el robo de datos o el rastreo de tu actividad online.

Según Kaspersky una empresa especializada en ciberseguridad, ha identificado un crecimiento del 89% de aplicaciones maliciosas que se hacen pasar por VPNs gratuitas en América Latina lo que ha incrementado las oportunidades para los ciberdelincuentes de aprovecharlas para sus ataques. A continuación te decimos cuáles son para que evites poner en riesgo tus datos.

La Switch 2 de Nintendo será compatible con su antecesora Switch 1
arrow-circle-right

¿Qué es una VPN?

Usar una Red Privada Virtual (VPN) es una manera sencilla de proteger tu privacidad y acceder a la web de forma segura, pues cifran tu tráfico de internet y la identidad online, lo que dificulta a terceros que intervengan y roben tus datos.

Por lo general, cuando te conectas a una red de internet, es el proveedor de servicios (ISP) quien proporciona la conexión. Te rastrea mediante una dirección IP, y de esta forma tu tráfico web pasa por los servidores del ISP y pueden iniciar sesión y ver todo lo que realizas en línea.

Si bien, tu ISP puede ser de confianza, pero también está expuesto a ataques: si resulta pirateado, tus datos personales y privados podrían verse comprometidos.

Es importante tener esto en cuenta si por lo general te sueles conectar a redes de Wi-Fi públicas. Ya que nunca se sabe quién podría estar pendiente de tu tráfico de internet desde el otro lado y que tiene el poder de robar cualquier de tus datos personales.

De esta manera, un VPN enmascara tu dirección IP redirigiéndola a través de un servidor remoto especialmente configurando lo que gestiona el host de la VPN, funcionando como un filtro que hace que todos los datos que envía y recibe sean completamente ininteligibles.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, la distribución de utilidades depende del tipo de empleador / Diseño TD Puebla
arrow-circle-right

Las aplicaciones VPN que ponen en riesgo tus datos

Según Kaspersky, en mayo de 2024, las fuerzas del orden desmantelaron una red de bots (botnet) conocida como 911 S5, creada mediante varias aplicaciones de VPN gratuitas, como:

  • MaskVPN
  • DewVPN
  • PaladinVPN
  • ProxyGate
  • ShieldVPN
  • ShineVPN

Los usuarios que instalaron estas aplicaciones transformaron sus dispositivos en servidores proxy que canalizaban el tráfico de otras personas. Esta red maliciosa abarcó 19 millones de direcciones IP únicas en más de 190 países, convirtiendo posiblemente en la botnet más grande jamás creada. Los administradores de la botnet vendieron acceso a los servidores proxy instalados en los dispositivos infectados a otros ciberdelincuentes, utilizando este esquema para realizar ciberataques, lavado de dinero y fraudes masivos.

Recomendaciones para evitar amenazas y navegar de forma segura

Ante el panorama alarmante, la empresa resalta la necesidad de precaución al seleccionar herramientas de VPN. Los expertos recomiendan:

  • Utiliza siempre una VPN: esto te permite navegar de forma segura y anónima a alta velocidad al ocultar tu dirección IP, lo que dificulta que otros rastreen tus dispositivos. Esto garantiza que tus datos se mantengan seguros y privados, sin importar desde dónde estudies o trabajes.
  • No descargues versiones gratuitas de dudosa procedencia: si vas a usar una VPN es preferible utilizar un producto de una empresa conocida cuyo funcionamiento sea confiable, una opción que te permite jugar, hacer transmisiones y compartir archivos grandes a la velocidad que necesitas.
  • Protege tus dispositivos con una solución de seguridad integral, para controlar y escanear todos tus dispositivos conectados y prevenir el acceso de malware.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon