user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 26ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 29º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 11º / 30º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 30º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 31º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 03 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 03 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Es legal que revisen tu ticket al salir del supermercado?

Que revisen la bolsa con tus compras y validen que has pagado por ellas con tu ticket, parece una medida de seguridad inofensiva para dueños, pero incómoda para muchos consumidores. Aquí te decimos qué dice la ley al respecto.

Telediario Guadalajara Ciudad de México /

Aunque para muchas personas es una práctica que les parece habitual y que no incomoda, la revisión de tickets al salir de una tienda o negocio es una acción que ha causado polémica desde hace algunos años y que parece reavivarse en ciertas temporadas, especialmente con tiendas que han habilitado el llamado autocobro.

Que revisen la bolsa con tus compras y validen que has pagado por ellas, parece una medida de seguridad inofensiva para dueños de locales pequeños y común para grandes almacenes como Costco y Sams. Incluso, en las redes sociales existen muchos casos que se han hecho virales por personas que acusan a empleados de diversidad de tiendas y hasta boutiques, que señalan que sus libertades son vulneradas por estas prácticas y por acusaciones de robo.

Ante esta situación tan cotidiana, existe la pregunta en la mayoría de los consumidores, ¿me pueden revisar el ticket al salir de una tienda?, ¿Es esto legal? Para poder responder a esta incógnita se puede revisar la Ley Federal de Protección al Consumidor vigente.

Algunos supermercados han vuelto a esta práctica por la implementación de sistemas de autocobro | Freepik
Algunos supermercados han vuelto a esta práctica por la implementación de sistemas de autocobro | Freepik

¿La ley permite que revisen los tickets al salir de un supermercado?

Para sorpresa de muchos, de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, esta actividad está prohibida, pues el artículo 10 asegura que estas prácticas pueden considerarse un atentado a la libertad, seguridad e integridad de los consumidores.

“ Queda prohibido a cualquier proveedor de bienes o servicios llevar a cabo acciones que atenten contra la libertad o seguridad o integridad personales de los consumidores bajo pretexto de registro o averiguación”.

Entonces ¿Qué deben hacer dueños de negocios y empleados en caso de que se cometa un delito? Este mismo apartado de la ley señala que en caso de que una persona sea sorprendida cometiendo un delito, como un robo, los empleados, agentes o proveedores de los comercios deben poner al presunto infractor a disposición de la autoridad. Es decir, a la tienda no le compete investigar si el robo se realizó o no, únicamente pedir la intervención de la autoridad.

“En el caso de que alguien sea sorprendido en la comisión flagrante de un delito, los proveedores, sus agentes o empleados se limitarán, bajo su responsabilidad, a poner sin demora al presunto infractor a disposición de la autoridad competente.”

¿Qué sanciones se le ponen a las tiendas que revisen los tickets antes de salir?

El artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor también señala que quienes realicen esta práctica serán sancionados conforme a la propia ley, además de que deberán reparar el daño moral e indemnizar por daños y perjuicios ocasionados. Esto siempre y cuando no se compruebe el delito.

De acuerdo con el artículo 128, la infracción por esta practica se sanciona con una multa que va de los mil 053 pesos y hasta los 4 millones 118 mil 491 pesos.

SO

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon