user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 23ºC 12ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 13º / 36º
      • Clear
      • Domingo
      • 16º / 35º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 34º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Cómo saber si tu celular tiene un virus

Las consecuencias de un ciberataque puede volver vulnerable la información más sensible de los usuarios

Editorial Telediario Nacional /

Es importante conocer nuestro dispositivo móvil para saber si está infectado por un virus, y si la respuesta es afirmativa saber como eliminarlo rápidamente para evitar daños. Existen algunos comportamientos en el celular que nos indicaran la presencia de un virus.

Para comenzar debemos saber que estos ataques entran descargando una aplicación fraudulenta o por medio de los servicios de mensajería. Al igual que en la computadora, si recibes un mensaje con un enlace sospechoso no lo abras.

Cuando el celular tiene un virus, comúnmente comienza a presentar un rendimiento anómalo en el dispositivo, ya sea que las aplicaciones y menús se cierren solos o más publicidad de lo normal.

Hay que verificar los permisos que se dan a cada aplicación y estar pendientes que esto no haya sido modificado posteriormente sin tu consentimiento. Existe por ejemplo eL FluBot, un malware dañino que puede robar dinero y controlar el dispositivo. Si la batería o los datos móviles se gastan muy rápido es otra señal de alerta.

m{219413}

Eliminación y prevención

Primero reinicia el dispositivo en modo seguro. Al realizarlo desinstala aplicaciones que consideres sospechosas. En caso de no poder desinstalarlas, ve a ajustes, a la sección 'seguridad'. Una vez dentro, ve a 'aplicaciones con acceso de uso' y quita estos accesos al virus.

A manera de prevención, en Android se recomienda descargar aplicaciones seguras, usando por ejemplo la herramienta Play Protect, una sección disponible en Google Play. iOS no tiene un sistema nativo de detección de amenazas o aplicaciones fraudulentas, en ese, Apple aconseja que actualices todas tus apps y el propio móvil.

 

LAT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon