Para curar el estreñimiento un hombre se mete una anguila viva
Un hombre ocupó un remedio tradicional para curar su estreñimiento, pero en lugar de usar un té, se introdujo una anguila.
ESPECIAL. - La ciencia y la medicina ha transformado nuestra vida de manera acelerada, teniendo avances médicos "casi mágicos" o milagrosos, a pesar de esto, se tiene fe y la creencia firme en la aplicación de los remedios caseros, muchos si funcionan, otros no tanto, pero en China, un hombre intentó erradicar su estreñimiento con un ¡anguila!
TE RECOMENDAMOS: En plena fiesta de celebración chica cee desde segundo piso
Gracias al medio local de Guangdong Television, circuló en redes sociales la noticia de que un hombre llamado Liu, se introdujo una anguila de casi 40 centímetros, para curar sus malestares de estreñimiento, pero al no solucionar sus problemas tuvo que acudir al médico para poder quitarse el fuerte dolor abdominal.
Esto debido a que la anguila entró por el recto y se quedó "guardada" en el abdomen por lo que el médico que lo trató tuvo que sacarla de su cuerpo.
Por fortuna para el señor Liu, pudo vivir para contar esta vergonzosa anécdota.
Así luce la anguila eléctrica más poderosa del mundo; la encontraron en el Amazonas
Una especie de anguila eléctrica, descubierta en las aguas dulces del Amazonas, Brasil, es capaz de enviar descargas de 860 voltios, lo más potente jamás registrado en el mundo animal, según un estudio publicado este martes.
La Electrophorus voltai fue localizada en Brasil y sus descargas pueden contener 200 voltios más que la especie más potente hasta ahora conocida, la Electrophorus electricus.
Conocidas desde hace más de 250 años, las anguilas eléctricas, que pueden medir hasta 2 metros y medio, estaban hasta ahora clasificadas en una sola especie por los científicos.
Pero el descubrimiento de esta y otra especie evidencia hasta qué punto se desconoce todavía la riqueza de la biodiversidad en la Amazonía, según este estudio llevado a cabo en Brasil, la Guayana francesa, Guyana y Surinam, publicado en la revista Nature Communications.
AM3
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-