user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 27ºC 9ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 9º / 30º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 31º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 21 de abril de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 21 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Cómo se veía el Papa Francisco de joven y cómo inició en la Iglesia católica

La salud del Papa Francisco se vio afectada en los últimos días.

Telediario Laguna Ciudad de México /

El Papa Francisco, cuyo nombre de nacimiento es Jorge Mario Bergoglio, era el líder de la Iglesia Católica y el primer pontífice de origen latinoamericano. Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, fue elegido sumo pontífice el 13 de marzo de 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI.

Su liderazgo estuvo marcado por un enfoque más cercano a los fieles, con un fuerte compromiso hacia la humildad, la paz y la justicia social. Además, será reconocido por su estilo sencillo y su interés en modernizar la Iglesia, promoviendo el diálogo interreligioso y la inclusión de comunidades marginadas.

La llegada del Papa Francisco fortaleció el espíritu religioso de los mexicanos | Especial
arrow-circle-right

¿Cómo fueron los inicios del Papa Francisco en la iglesia católica?

Desde joven, Jorge Mario Bergoglio sintió una fuerte vocación religiosa. Ingresó al seminario jesuita en 1958 y fue ordenado sacerdote en 1969. Su formación como jesuita influyó en su visión del mundo, enfocada en la educación, el servicio y la disciplina.

Así lucía el Papa Francisco de joven. | Especial
Así lucía el Papa Francisco de joven. | Especial

Durante la dictadura militar en Argentina, comprendida de 1976 hasta el año 1983, Bergoglio desempeñó un papel clave en la protección de perseguidos, ayudando a muchos a escapar de la represión.

En 1998 fue nombrado arzobispo de Buenos Aires y, posteriormente, en 2001, fue designado cardenal por el papa Juan Pablo II. Su labor pastoral en Argentina lo destacó como un líder comprometido con la ayuda a los más necesitados y con un fuerte sentido de responsabilidad social.

¿Cuáles acciones del Papa Francisco generaron empatía con los fieles?

Desde su llegada al Vaticano, el Papa Francisco generó un gran cariño entre los fieles. Su sencillez y empatía lo convirtieron en un líder accesible, alejado de los formalismos tradicionales de la Iglesia. Se caracterizó por gestos como elegir vivir en la Casa Santa Marta en lugar del lujoso Palacio Apostólico, abrazar a enfermos y marginados, y hablar abiertamente sobre temas controversiales. 

Su cercanía con la gente se refleja en la multitud de personas que lo siguen en cada aparición pública y en la gran acogida de sus mensajes de paz y esperanza.

Además, su constante preocupación por los pobres, los migrantes y el medioambiente reforzó su imagen de líder humanitario. A través de encíclicas como Laudato Si’, ha llamado a la responsabilidad ecológica y al compromiso con el planeta. 

La calidez de su personalidad y su enfoque en la compasión han hecho que millones de personas alrededor del mundo lo consideren no solo un guía espiritual, sino también un símbolo de amor y humildad.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon