Pez Diablo es captado a plena luz del día y en la superficie; solo se había visto con submarinos | VIDEO
En las Islas Canarias, la organización Condrik - Tenerife realizó un asombroso hallazgo al observar un pez diablo adulto y vivo, a solo dos kilómetros de la superficie
Recientemente, la comunidad científica fue sorprendida por un descubrimiento extraordinario realizado por la organización Condrik - Tenerife. A través de sus redes sociales, esta institución, especializada en la investigación marina en las Islas Canarias, compartió el registro de un avistamiento único que dejó a muchos asombrados: un pez diablo adulto, vivo y nadando a plena luz del día.
Este hallazgo podría ser el primero de su tipo, ya que los avistamientos previos del Melanocetus johnsonii, comúnmente conocido como el “pez diablo”, siempre habían involucrado ejemplares muertos o grabados en condiciones de oscuridad total con el uso de submarinos.
- Te recomendamos Empleados del IMSS en CdMx son captados besándose mientras pacientes esperan ser atendidos | VIDEO Tendencias
![El video, que se viralizó en redes sociales, mostró a los trabajadores demostrando su afecto de manera explícita en un espacio público y laboral El video, que se viralizó en redes sociales, mostró a los trabajadores demostrando su afecto de manera explícita en un espacio público y laboral](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/08/video-viralizo-redes-sociales-mostro_776_177_341_344.jpg)
¿En dónde habita el pez diablo?
Este pez habita las profundidades marinas, a más de mil metros bajo la superficie, un entorno donde la luz solar no llega y las condiciones son extremas. Su principal característica es un apéndice bioluminiscente ubicado en su cabeza, que utiliza para atraer a sus presas en las oscuras aguas profundas.
???? Increíble hallazgo en Tenerife. Un pez diablo negro cerca de la superficie por primera vez.
— Fundación Biodiversidad (@FBiodiversidad) February 7, 2025
???? Esta especie abisal, que habita a más de 1.000 metros de profundidad, rara vez se deja ver fuera de su entorno.
????️ Vídeo cedido por Condrik Tenerife. pic.twitter.com/WkDEDGG7x6
De hecho, los expertos explican que el pez diablo es un depredador voraz que se ha adaptado a vivir en zonas donde la luz es escasa o inexistente, por lo que es sumamente raro encontrarlo en aguas superficiales. La observación de este espécimen a solo dos kilómetros de la costa de Tenerife ha desafiado lo que se pensaba sobre su comportamiento.
- Te recomendamos ¡Prepárate para el calor! Te decimos cuándo empieza la canícula en 2025 Tendencias
![Es fundamental tomar precauciones como mantenerse hidratado, protegerse del sol y cuidar a los grupos más vulnerables, como niños y adultos mayores Es fundamental tomar precauciones como mantenerse hidratado, protegerse del sol y cuidar a los grupos más vulnerables, como niños y adultos mayores](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/08/fundamental-tomar-precauciones-mantenerse-hidratado_423_0_671_675.jpg)
Durante una campaña de investigación enfocada en el estudio de tiburones pelágicos, el equipo de Condrik - Tenerife logró filmar al pez mientras ascendía desde las profundidades y nadaba de manera vertical. El hecho de que el pez emergiera de las aguas profundas a estas latitudes ha generado preguntas sin respuesta sobre las razones detrás de este comportamiento tan inusual.
¿Podría ser una anomalía vinculada a una enfermedad? ¿Acaso una corriente ascendente lo impulsó hacia aguas menos profundas? O tal vez, como sugieren los investigadores, podría haber estado huyendo de un depredador.
Este avistamiento es crucial para entender mejor la biología, el comportamiento y las posibles estrategias de adaptación de este pez a ambientes más cercanos a la superficie. La rareza del evento y la posibilidad de estudiar a un pez diablo en un entorno distinto al de las profundidades marinas abre nuevas puertas para la investigación en oceanografía.
Los científicos creen que fenómenos como este podrían ser indicativos de cambios en los ecosistemas marinos, aunque aún no existen conclusiones definitivas sobre el motivo detrás de la presencia de este pez en aguas más superficiales.
D.G
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-