user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 23ºC 11ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 24º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 24º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 24º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 24º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 25 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 25 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Ternurines mexicanos! Cristopher, artista mexiquense, crea versiones endémicas del país

Con moldes, resina y polvo, Cristopher crea Ternurines inspirados en la fauna de México.

Telediario CdMx Estado de México /

En un rincón de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, la ternura se convierte en arte. Cristopher Vera, artista y creador de figuras, máscaras y bordados, ha dado un giro único al mundo de los Ternurines al diseñar versiones inspiradas en la fauna y la cultura mexicana.

Con una mezcla de creatividad y dedicación, sus figuras han conquistado a coleccionistas y amantes de lo adorable, convirtiéndose en piezas únicas que reflejan la identidad del país.

¿Qué son los Ternurines?

Los Ternurines, oriundos de Japón y conocidos como Sylvanian Families, han conquistado el corazón de coleccionistas en todo el mundo. Estas figuras de animalitos vestidos con adorables atuendos han inspirado una comunidad de fans que los personalizan de todas las formas posibles.

En el caso de México, es común verlos con trajes de equipos de fútbol, máscaras de luchadores, caracterizados como botanas típicas o incluso en escenas que recrean los mercados, tianguis y hasta taquerías más populares.

Cristopher Vera crea los Ternurines desde 0

Cristopher, cuyo talento también se extiende a la odontología protésica y al tatuaje, inició esta aventura personalizando los Ternurines con animales endémicos de México, así como de sus mascotas, llamando la atención de sus clientes.

Una de las particularidades que se destacan del trabajo de Christopher es que él no modifica figuras existentes, sino que las fabrica desde cero con resinas, moldes y un polvo especial que imita la textura aterciopelada de los originales, logrando piezas únicas sin necesidad de alterar las figuras ya existentes.

Con paciencia y dedicación, el artista ha dado vida a ajolotes, pollos, xoloitzcuintles, cacomixtles, tlacuaches y hasta insectos como catarinas, tarántulas, abejas y luciérnagas, incluyendo especies no tan comunes como las aves Fénix y hasta el viral pez diablo, todos con ese inconfundible toque suavecito que caracteriza a los Ternurines.

¿Cuánto cuestan los Ternurines de Cristopher Vera?

Si deseas pedir un Ternurin es importante que envíes un mensaje a la cuenta de Instagram de Cristopher, donde te realizará un presupuesto dependiendo del modelo y tamaño que busques. Los precios de sus creaciones normalmente oscilan entre los 250 y 500 pesos.

@soydonneto

Los ternurines mexicanos existen y están requete chulos ???????????? ¡Quiero uno pa mí y otro para mi nietecita! ???????????? #DonNeto #ChismeDePeluche #ternurines #viral #tendencia #muñecos #ternurinesmexico #fyp #fypシviral

♬ sonido original - SoyDonNeto

El trabajo de Cristopher no sólo es una expresión artística, sino también una forma de rendir homenaje a la biodiversidad de México. Con cada nueva creación de Ternurines, este artista sigue conquistando corazones y demostrando que la ternura puede ser un arte con identidad propia.

AFV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon