user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 11ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 22º
      • Clear
      • Sábado
      • 13º / 22º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 25 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 25 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

México le solicitó 4 veces la extradición de ‘El Mayo’ Zambada a EU; todavía no hay respuesta

El fiscal Alejandro Gertz Manero destacó que la decisión de extraditar a El Mayo Zambada pasa por Estados Unidos, pues México ya ha hecho la solicitud en repetidas ocasiones.

Gaspar Vela y Kevin Talancón Ciudad de México. /

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que México le ha solicitado en cuatro ocasiones a Estados Unidos la extradición del ex líder del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada, El Mayo, quien actualmente se encuentra preso en suelo estadunidense y podría enfrentar una pena de muerte.

En días recientes, El Mayo Zambada y su equipo legal le hicieron llegar una carta al gobierno de México, para solicitarle que interviniera y solicitara su repatriación, pues habría sido detenido por las autoridades de Estados Unidos violando el Tratado para Prohibir los Secuestros Transfronterizos, firmado por ambos países en 1994.

Desde poco después de su detención, Zambada García y su equipo legal acusaron que el capo fue traicionado por los hijos de su ex socio, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, quienes ordenaron su secuestro en una finca en Sinaloa, donde también se habría asesinado a Héctor Cuén, ex secretario de Salud del estado.

Secuestrado, El Mayo habría sido llevado a Estados Unidos, donde le fue entregado a las autoridades por Joaquín Guzmán López, El Güero, quien también se entregó para lograr un mejor acuerdo con la justicia del país norteamericano. Esto, alegó la defensa de Zambada, sería un atentado contra la soberanía de México.

Ismael 'El Mayo' Zambada en la audiencia de Texas / Ariel Ojeda
Ismael 'El Mayo' Zambada en la audiencia de Texas / Ariel Ojeda

Al ser cuestionado sobre la situación en la que se encuentra el ex capo de la droga, el fiscal General de Justicia detalló que la extradición de El Mayo ya se había solicitado a Estados Unidos en repetidas ocasiones, pero no hubo respuesta. Gertz Manero afirmó entonces que México necesita demostrar que puede trabajar en equipo con el país vecino.

“Hicimos ya la solicitud. Esa solicitud ha sido reiterada en cuatro ocasiones y necesitamos encontrar la respuesta. Nosotros creemos que si demostrados que podemos trabajar juntos, con transparencia y con honorabilidad, que es lo que se está haciendo en México; nosotros, en lugar de estarnos descalificando entre nosotros, deberíamos estar ayudándonos para resolver un problema que es para las dos partes”, dijo.


En la conferencia Mañanera de la presidenta Sheinbaum, Gertz Manero destacó que la decisión de no extraditar a El Mayo Zambada pasa por Estados Unidos, pues ya se habían hecho los requerimientos necesarios para conseguirla.

El fiscal General de la República explicó que, en caso de que fuera extraditado, El Mayo Zambada libraría su proceso en México y, si todavía tiene órdenes de aprehensión en Estados Unidos, puede regresar a dicho país para enfrentar su proceso legal correspondiente.

“Está en los Estados Unidos (la decisión). Nosotros hicimos la solicitud y esa solicitud no nos la han contestado; está la extradición pendiente. Hemos hecho todos los requerimientos, los vamos a seguir haciendo por una razón: cualquier delincuente que tiene órdenes de aprehensión y procesos en los dos países tiene que acatar los procedimientos y las sanciones de los dos países”.

México tiene todavía “varias” extradiciones sin resolver con EU

Alejandro Gertz Manero indicó que, además de la extradición de El Mayo Zambada, México tiene varios de estos procesos todavía abiertos, por lo que se le ha insistido a Estados Unidos que la cantidad de extradiciones entre ambos países se nivele, pues nuestro país envía el doble de criminales.

“Solicitudes tenemos varias que no se han todavía resuelto. La proporción entre las personas que nosotros extraditamos a los Estados Unidos contra los que ellos extraditan a México es de dos por uno: por cada dos que nosotros extraditamos, ellos realizan uno”.

Finalmente, el funcionario del gobierno mexicano exhortó a México y a Estados Unidos a tener una estrategia en común, siempre y cuando se respete la soberanía de ambos países, discurso que ha reiterado la presidenta Claudia Sheinbaum ante las constantes amenazas de Donald Trump contra los cárteles y aranceles.

“México y Estados Unidos tenemos un enemigo en común. Debemos tener una estrategia también común, siempre y cuando eso no se convierta en una amenaza a nuestra soberanía y a nuestra dignidad. Eso lo ha dicho la Presidenta una y otra vez con toda razón, y lo vamos a seguir sosteniendo: la inteligencia y la información es parte de la necesidad de investigación; la intervención es inaceptable”, concluyó.

KT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon