El gobierno de Estados Unidos declaró como terroristas a seis cárteles mexicanos, destacando agrupaciones como el de Sinaloa, del Golfo o el CJNG, pero ¿estos dónde operan exactamente en México?
El Departamento de Justicia busca endurecer la seguridad y el actuar de los organismos de defensa frente a los cárteles y organizaciones criminales dentro del país.
Durante el operativo simultáneo realizado en Puebla y Tlaxcala quedaron detenidas 14 personas, todas ellas vinculadas al cártel sinaloense y que operaban en plena capital poblana.
Los presuntos miembros del Cártel de Sinaloa viajaron hasta el Puerto de Ingeniero White, en Argentina, donde establecieron una red internacional de tráfico de drogas con un método no antes visto.
El esquema de tráfico de armas es simple: se compran las armas de forma legal en Estados Unidos y después se mandan al crimen en México, pero ¿por dónde entran las armas de fuego al país?