Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera mostró un entramado de empresas, con asiento en Florida, que suscribieron diez contratos con el gobierno federal.
La red de bienes del ex secretario, ubicada en islas exclusivas, está valuada en unos 358 millones de pesos, monto que el gobierno mexicano quiere recuperar con un juicio civil en una corte de Florida.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez dice que “fue muy poco” lo que hallaron a nombre del ex policía; en su entorno había 25 millones de pesos, “pero llovieron los amparos”.
La investigación que relaciona al ex presidente está directamente vinculada con 30 contratos “considerados como ilícitos”, por un monto total de 745 millones 879 mil 384 dólares.
El Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México revoco la sentencia del Juzgado Décimo Segundo que había negado el amparo que solicitó Pereyra Gálvez.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera acusó a la Corte de no querer resolver de fondo la controversia que impide a los funcionarios tener sueldos más elevados que el presidente.