Manuel Herrera, dijo que mientras países como Alemania, Estados Unidos, Corea del Sur y Brasil, invirtieron el 8, 13, 14 y 4 por ciento de su PIB para la recuperación económica, México destinó sólo el 0.7 %.
El titular de Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, afirmó que la capital vive un momento de plena reactivación, que se comprueba con la recuperación de empleos, así como el crecimiento en los indicadores de consumo.
En comparación con el primer trimestre de 2021, el Producto Interno Bruto creció 1.8 por ciento, en términos reales. Esto representa una aceleración del PI
De acuerdo con el indicador del PIB. en el último trimestre del año pasado la economía mexicana se mantuvo sin cambios frente al trimestre anterior, es decir con crecimiento de cero por ciento.