¿El 4 de febrero es festivo? Esto dice la ley
Luego de un mega puente, está la duda de si habrá otro día más de descanso por el 5 de febrero. Te damos aquí los detalles.
El 4 de febrero es una fecha que podría generar confusión en muchos mexicanos cuando se trata de determinar si es festiva o no este 2025, esto debido a la creencia de que el 3 de febrero fue día festivo debido al Día de la Candelaria, celebrada el domingo 2 de febrero.
Con 2 días de descanso para los más pequeños del hogar el 31 de enero y el 3 de febrero, es común que algunas pasen desapercibidas o sean motivo de dudas. Si te estás preguntando si el 4 de febrero es un día festivo en México, sigue leyendo aquí en TELEDIARIO para conocer todos los detalles.
- Te recomendamos Aranceles de Trump a México Hoy 3 febrero | Últimas noticias Nacional
¿Qué se celebra el 4 de febrero?
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha establecida por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel global, y este día busca aumentar la conciencia sobre los factores de riesgo, promover hábitos saludables y fomentar el acceso a tratamientos médicos adecuados. Además, se pretende ofrecer apoyo a quienes luchan contra la enfermedad y a sus familiares.
No obstante, en el caso de México, el 4 de febrero también se sitúa cerca de una fecha conmemorativa propia del país: el 5 de febrero. Ante esto, la gente se pregunta si habrá otro día de descanso más para conmemorar esta fecha.
- Te recomendamos Dólar HOY 3 de febrero | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso lidera caída de mercados emergentes Economía
¿Qué se celebra el 5 de febrero en México?
El 5 de febrero, en México, se celebra el Día de la Constitución, una fecha histórica que conmemora la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1917.
Este documento es fundamental, ya que establece los principios y derechos que rigen al país, consolidando el marco legal y político que dio forma al México moderno. La Constitución de 1917 fue un avance significativo en la historia del país, pues incluyó derechos sociales como la educación, la salud, la tierra y el trabajo, los cuales representaron un cambio importante respecto a la Constitución de 1857.
Es por ello que este día es considerado como festivo por la Ley Federal del Trabajo (LFT), el cual se contempla cada primer lunes de febrero, por lo que este lunes 3 de febrero corresponde al día feriado por esta fecha cívica y no por el Día de la Candelaria, el cual no se contempla entre los festivos del país.
¿Se trabaja el 4 de febrero?
En México, las festividades oficiales están reguladas por la LFT, que establece los días de descanso obligatorios, conocidos como días festivos. Estos días incluyen eventos históricos, como la conmemoración de la Independencia de México, 16 de septiembre, y el Día de la Revolución Mexicana, 20 de noviembre; así como días relacionados con celebraciones religiosas, como el 1 de enero y el 25 de diciembre. Sin embargo, el 4 de febrero no es uno de esos días contemplados en la ley.
Conoce cuáles son los días de descanso obligatorio que establece la Ley Federal del Trabajo para 2025. ????????
— Trabajo CDMX (@TrabajoCDMX) January 3, 2025
Si te piden laborar en alguno de estos días, debes recibir el salario del día, más el doble de sueldo.????#UtopíaLaboral #CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/T0MFwSJnCE
Es importante señalar que, aunque el 4 de febrero tiene un valor simbólico significativo debido al reconocimiento de la lucha contra el cáncer, no está reconocido como un día festivo oficial en el calendario mexicano, por lo que los trabajadores y estudiantes en México deben acudir a sus labores de manera normal.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.