Por qué no es separado del cargo alcalde de Magdalena, Jalisco tras vinculación por violencia política | Esto sabemos
Después de obtener la victoria electoral como presidente de La Magdalena, el ahora alcalde acudió a la residencia de su contrincante, donde habría realizado detonaciones de arma de fuego.
A pesar de que los hechos por los que ha sido señalado Marco 'N' ocurrieron desde el pasado junio del 2024, fue apenas este pasado lunes 7 de abril que el actual alcalde de Magdalena ha sido vinculado a proceso por violencia política en razón de género.
Sin embargo, la decisión tomada por el juez no impide que el funcionario continúe con las labores propias de su cargo, pero tiene una serie de medidas que deberá cumplir en lo que continúa su proceso.
- Te recomendamos Vinculan a sujeto por reclutar personas con falsas ofertas de trabajo en Jalisco; prometía hasta 5 mil pesos semanales Policía

¿Qué medidas deberá cumplir el alcalde de Magdalena?
Con la finalida de salvaguardar la integridad de la afectada, el funcionario vinculado deberá mantener comunicación con ella sólo y estrictamente en asuntos relacionados con el cumplimiento de actividades de cavildo.
"Se le impusieron medidas que fueron solicitadas por la Fiscalía, que tienen que ver con ciertas garantías de respeto hacia la víctima, para que no se le cause ninguna afectación, es decir que pueda desplegar funciones en el cabildo respectivo, pero que el acercamiento y la comunicación sea estrictamente para las funciones propias del funcionamiento y actividad del cabildo, sin que se cause ninguna afectación, amenaza o alguna situación que afecte las funciones propias de la regidora". Detalló José Luis Álvarez Pulido, Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco.
¿De qué se acusa a Marco 'N'?
El presidente municipal de Magdalena, Marco 'N', fue sometido a un proceso de imputación tras los hechos violentos del 2 de Junio del 2024, cuando en compañía de simpatizantes disparó en un par de ocasiones en contra de la vivienda de su oponente Hilda Cristina Ornelas, durante el proceso electoral, pero de acuerdo con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, José Luis Álvarez Pulido, hasta el momento no ha sido separado de su cargo.
- Te recomendamos ¿Van a multar a quien tire basura en Guadalajara? Esto dijo Verónica Delgadillo Comunidad

"No hay ninguna separación de su cargo, a final de cuentas ellos pudieran ser factible en caso de haber una sentencia, el punto relevante en este momento es que se dictó un auto de vinculación en su contra, se fijaron ciertas medidas y se fijó un plazo de un mes para que lleven a cabo cualquier otra investigación, tanto la fiscalía como los abogados de la parte ofendida de la regidora y también los abogados de la persona imputada, que es el señor que se desempeña como presidente municipal, pero no se encuentra separado de funciones y cualquier tema las partes verificarán qué salida le pueden dar y si es el caso que lo consideren durante el procedimiento penal". Describió José Luis Álvarez Pulido, Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-