user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 9ºC 9ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 13º / 33º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 35º
      • Clear
      • Miércoles
      • 16º / 31º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 11 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 11 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Walmart, La Luz del Mundo, UdeG y la Arquidiócesis? Organizaciones firman Pacto Limpia Guadalajara | Qué es

Verónica Delgadillo señaló que aumentaron el 34% el presupuesto de servicios públicos para mejorarlos, además de la inversión en barredoras y vehículos para realizar acciones de Limpia Guadalajara.

Telediario Guadalajara Guadalajara, Jalisco /

Este martes la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó lo que llamó la segunda fase del programa 'Limpia Guadalajara' con el que se busca convertir la ciudad en la más limpia de México. La alcaldesa insistió en que se requiere la corresponsabilidad de la ciudadanía y de todos los sectores de la ciudad, por lo que presentó un pacto que fue firmado por políticos, representantes de educación y organizaciones religiosas.

Verónica Delgadillo presentó los avances logrados desde que el municipio asumió el servicio de recolección de basura  en diciembre, incluyendo la adquisición de 160 nuevos camiones y una reducción de reportes en un 70 por ciento.

¿Qué es el Pacto por Limpia Guadalajara?

La alcaldesa enfatizó que la limpieza es una agenda estratégica que impacta en seguridad, salud pública, desarrollo económico y calidad de vida. Hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana e invitó a diversos sectores a sumarse firmando un "Pacto por Limpia Guadalajara".

Representantes de universidades, cámaras empresariales, sindicatos, organizaciones civiles y religiosas firmaron el pacto comprometiéndose a colaborar. Se destacó la importancia de un cambio cultural y de trabajar en equipo por una causa común que una a la ciudad.

“Lo que hoy queremos hacer con este llamado es trabajar en valores, especialmente en un valor que nos da identidad como lo es la limpieza."

Verónica Delgadillo durante presentación de segunda fase de Limpia Guadalajara | Fabiola Cuan
Verónica Delgadillo durante presentación de segunda fase de Limpia Guadalajara | Fabiola Cuan

¿En qué consiste la segunda fase de Limpia Guadalajara?

Como parte de la nueva fase, se anunció la creación de once "Escuadrones de limpieza" que trabajarán en cada una de las comunidades de la ciudad realizando tareas como hidrolavado, borrado de grafiti, balizamiento y mantenimiento de áreas verdes.

También se lanzó una campaña de concientización con apercibimientos lúdicos, la apuesta de la alcaldesa antes de aplicar multas o sanciones económicas. Para esto el cabildo deberá hacer ajustes en reglamentos para que se incluya el servicio comunitario como una sanción a las prácticas que impacten en la limpieza y conservación del medio ambiente.

"Pero ¿qué les parece que si antes de empezar a multar sensibilizamos y concientizamos a las zapatillas y tapatíos? Por eso hoy quiero decirles que iniciamos una campaña de apercibimientos lúdicos. Durante los próximos tres meses y medio, salvo la policía encuentre a alguien rompiendo las reglas, porque aquí está nuestro comisario, salvo la tarea de la policía, inspección y vigilancia, movilidad y las demás áreas no van a multar por este tema, van a generar apercibimientos pedagógicos y lúdicos para que todos aprendan. ¿Por qué estamos haciendo esto? Porque esta no es una campaña recaudatoria, es una campaña que busca cambiar paradigmas sociales," afirmó Verónica Delgadillo durante su presentación del programa.

La meta, aseguró la alcaldesa, es transformar la crisis de la basura en una oportunidad para hacer de Guadalajara un ejemplo de limpieza, con la participación de gobierno y ciudadanía. Se busca recuperar el orgullo por la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Adicionalmente Verónica Delgadillo mencionó dos programas para incentivar a vecinas y vecinos que cuidan su jardín y que desarrollan proyectos comunitarios para cuidar el espacio público.

"Este programa que incentiva la corresponsabilidad y el trabajo comunitario por Guadalajara tiene un fondo de 8 millones 200 mil pesos para vecinas, vecinos".

Verónica Delgadillo señaló que aumentaron el 34% el presupuesto de servicios públicos para mejorarlos. Además de que se compraron cinco barredoras, dos equipos de cargo, 69 camionetas de redilas, 25 camiones de volteo, lo que en total costó 5 millones de pesos.

¿Quiénes firmaron el Pacto por Limpia Guadalajara?

El pacto fue firmado por representantes de diferentes organizaciones de todo tipo, desde las gubernamentales, hasta las de empresas, gremios sindicales, instituciones educativas y algunas iglesias. Con lo que la alcaldesa señaló se da un paso de voluntad de trabajo en equipo y unidad, en una realidad polarizada que vive el país y el mundo.

“La agenda de la limpieza es una agenda en común. Esta agenda nos toca a todas las personas. Lo que hoy queremos hacer con este llamado es trabajar en valores, especialmente en un valor que nos da identidad como lo es la limpieza. Frente a un país tan polarizado.”

Estas son las organizaciones que firmaron el Pacto Limpia Guadalajara:

  • Cámara Nacional de Comercio,
  • Gobierno de Jalisco,
  • Universidad de Guadalajara,
  • Universidad Panamericana,
  • 15° Zona Militar,
  • Arquidiócesis de Guadalajara,
  • Universidad Autónoma de Guadalajara,
  • Coparmex Jalisco,
  • Casa SEM,
  • Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente,
  • Secretaría de Educación Jalisco,
  • Secretaría de Administración,
  • Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara,
  • Partido Movimiento Ciudadano,
  • Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos,
  • Congreso del Estado de Jalisco,
  • Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial,
  • Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana
  • Secretaría de Seguridad del Estado,
  • Partido del Trabajo,
  • Colectivo Internacional de Mujeres 50+1,
  • Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda,
  • Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco,
  • Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Jalisco,
  • Sindicatos Súmate CROC,
  • Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión,
  • Iglesia de la Luz del Mundo,
  • Consejo Consultivo para Innovación, Crecimiento y Desarrollo Sustentable,
  • Corporativa de fundaciones AC,
  • Universidad Enrique Díaz de León,
  • Colegio de Notarios del Estado de Jalisco,
  • Universidad Tecnológica de Guadalajara,
  • Federación de Trabajadores de Jalisco,
  • Sindicatos autónomos federados,
  • Federación Regional de Obreros y Campesinos,
  • Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos,
  • Grupo Walmart,
  • Alianza Empresarial por el Clima,
  • Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 16,
  • Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 47,
  • Asociación de Hoteleros de Jalisco,
  • Comunidad Cristiana,
  • Fundación Fray Antonio Alcalde,
  • Colegio de ingenieros,
  • Guadalajara quinientos y
  • Universidad Univer

Finalmente Verónica Delgadillo puntualizó que aquellos que "no entiendan" y los que no quieran sumarse a mantener limpios los espacios públicos serán sancionados. Aseguró que cree en el cambio de hábitos y que trabajarán en cabildo las modificaciones necesarias para que en lugar de pagar multas se haga servicio comunitario.

SO

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon