user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 26ºC 13ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 35º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 34º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 14º / 34º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 14 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 14 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Justicia avanza: 10 detenidos del Rancho Izaguirre enfrentarán prisión preventiva por reclutamiento forzado

Autoridades vincularon a proceso a 10 implicados en el caso Rancho Izaguirre. Mientras, Jalisco reporta reducción histórica en tasa de homicidios dolosos.

Fatima Briceño Guadalajara, Jalisco /

El gobernador Pablo Lemus confirmó este martes que diez personas vinculadas al caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán fueron formalmente vinculadas a proceso. Los detenidos enfrentan cargos por desaparición forzada y reclutamiento de jóvenes para el crimen organizado, delitos que les valieron la prisión preventiva por un año mientras avanza su proceso penal.

Los acusados permanecen en el Penal de Puente Grande, donde esperarán su sentencia definitiva. Lemus aclaró que, aunque el fiscal general Alejandro Gertz Manero mencionó 15 detenidos, su administración solo tiene registro confirmado de diez casos directamente relacionados con las operaciones en el rancho.

¿Qué revelan las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre?

Las autoridades determinaron que el lugar funcionaba como centro de reclutamiento y adiestramiento forzado. Testigos y sobrevivientes indicaron que los jóvenes eran captados mediante engaños o directamente secuestrados para ser entrenados en actividades delictivas. Algunas víctimas permanecían encerradas contra su voluntad.

La Fiscalía documentó múltiples violaciones a derechos humanos durante los operativos en el rancho. Las evidencias incluyen celdas d e castigo, armas de fuego y manuales de adiestramiento criminal. Los diez detenidos enfrentan cargos federales que podrían derivar en condenas superiores a 30 años de prisión.

El gobernador aseguró que las sentencias se emitirán antes de que cumplan el año en prisión preventiva. Mientras tanto, operativos conjuntos entre el Ejército y la Guardia Nacional continúan en Teuchitlán para evitar que grupos criminales reconfiguren sus redes en la zona.

Las víctimas rescatadas reciben protección especial y apoyo psicológico. El gobierno estatal implementó un programa de reintegración social para evitar que sean reclutadas nuevamente.

¿Cómo logró Jalisco reducir sus índices de homicidios?

En su informe matutino, Lemus Navarro destacó que Jalisco bajó del quinto al noveno lugar nacional en homicidios dolosos. La tasa por cada 100 mil habitantes disminuyó 22% durante el primer trimestre de 2024, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Esta reducción se atribuye a la Estrategia Integral de Seguridad, que combina inteligencia policial, retenes móviles y operativos focalizados. Los trabajos coordinados con la Guardia Nacional y el Ejército permitieron desarticular 12 células criminales en lo que va del año.

El gabinete de seguridad analiza diariamente los indicadores delictivos. Los avances más significativos se registraron en Tlajomulco, Tonalá y El Salto, municipios que concentraban el 40% de los homicidios en 2023.

Lemus anticipó que Jalisco podría salir del top 10 de entidades más violentas este semestre. Sin embargo, colectivos ciudadanos piden transparentar la metodología y verificar que no exista subregistro en las cifras oficiales.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon