Convocatoria de Bachillerato para Todos y Todas 2025: cuándo debo inscribirme y qué necesito
Este nuevo sistema permitirá a los aspirantes seleccionar hasta 10 opciones de bachilleratos de su preferencia.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el lanzamiento de la convocatoria para el registro al programa Bachillerato para Todos y Todas 2025, que marcará un cambio histórico en el proceso de ingreso a la educación media superior en la Ciudad de México y zona conurbada del Estado de México.
A partir del 18 de marzo, las y los estudiantes que concluyan la secundaria podrán inscribirse en una plataforma única, eliminando la tradicional prueba de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).
- Te recomendamos Mi Derecho, Mi Lugar: abren convocatoria para estudiar la preparatoria sin Comipems Comunidad

El nuevo sistema, disponible en el sitio web miderechomilugar.gob.mx permitirá a los aspirantes seleccionar hasta 10 opciones de bachilleratos de su preferencia, incluyendo instituciones como el Conalep, DGETI, Colegio de Bachilleres, UNAM e IPN, entre otras. El periodo de registro estará abierto del 18 de marzo al 15 de abril de 2024, y los resultados de asignación se publicarán el 19 de agosto de 2025.
Requisitos del programa Bachillerato para Todos y Todas 2025
Podrán inscribirse las y los estudiantes que estén cursando tercero de secundaria y no adeuden materias de primero y segundo grado, así como quienes ya cuenten con su certificado de secundaria.
Además, los aspirantes deben residir en alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México o en los 22 municipios conurbados del Estado de México. También se incluyen aspirantes foráneos y aquellos que hayan concluido sus estudios a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Pasos para registrarse
El proceso de registro consta de varios pasos clave:
1. Crear un correo electrónico personal: Los aspirantes deberán generar una cuenta de correo en la plataforma para recibir información sobre el proceso.
2. Proporcionar correo de contacto: Se solicitará una segunda cuenta de correo electrónico, perteneciente a un padre, madre o tutor, para mantenerlos informados.
3. Capturar datos personales: Los estudiantes deberán ingresar y validar información como CURP, domicilio y número telefónico.
4. Subir certificado de secundaria: Los egresados deberán cargar el archivo electrónico de su certificado de secundaria.
5. Encuesta de datos generales: Los aspirantes deberán responder una encuesta con información adicional.
6. Selección de opciones educativas: Los estudiantes podrán elegir hasta 10 opciones de bachilleratos, ordenadas por preferencia.
Quienes tengan alguna discapacidad y soliciten ingresar a instituciones que requieran examen de admisión deberán proporcionar información adicional en el apartado “Aspirantes con Discapacidad” para recibir los apoyos necesarios. Por otro lado, los aspirantes foráneos y del INEA deberán validar su Carta Compromiso y subir su certificado de secundaria entre el 7 y el 22 de julio de 2025.
- Te recomendamos Cuándo sale la convocatoria de Bachillerato para Todas y Todos 2025 Nacional

¿Qué pasa con la UNAM y el IPN?
Las y los aspirantes que elijan planteles de la UNAM (Escuela Nacional Preparatoria o CCH) o del IPN (CECyT) deberán presentar un examen de admisión. Entre el 19 y el 22 de mayo de 2025, recibirán instrucciones sobre la fecha y lugar para realizar la prueba.
Expediente electrónico y comprobante de registro
Una vez completado el registro, los estudiantes podrán descargar su Expediente Electrónico Certificado a partir del 21 de abril. Además, deberán imprimir su Comprobante de Registro, que incluirá un folio único para seguir el proceso.
Lanza @Edomex convocatoria de ingreso al “Bachillerato para todas y todos”
— Comunicación Social del Estado de México (@ComSocEdomex) February 15, 2025
⚪️Las y los aspirantes deberán realizar su registro en Internet ingresando a la liga: https://t.co/UshsYrJRYF
Más detalles: https://t.co/xO244FCvBi pic.twitter.com/tc3ZMZ0KT1
Aunque el nuevo sistema busca simplificar el acceso a la educación media superior, algunos sectores han criticado la eliminación del examen Comipems, argumentando que podría profundizar las desigualdades al priorizar la proximidad geográfica sobre el mérito académico. Sin embargo, la SEP asegura que este cambio permitirá un proceso más inclusivo y accesible para todos los jóvenes.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-