Mala calidad del aire en Área Metropolitana de Monterrey afecta rendimiento de deportistas
Daniel Carranza, subdirector de Actividad Física y Deporte de FOD, señaló que la contaminación disminuye el rendimiento de los atletas.
La mala calidad del aire puede reflejar afectaciones en los deportistas que van desde la irritación en los ojos, en la respiración, hasta afectaciones cardiovasculares, así lo informó el subdirector de Actividad Física y Deporte, Daniel Carranza.
“Consecuencias en las vías respiratorias, esto causa irritación en las fosas nasales, disminución de la función pulmonar, en muchos casos extremos; esto nos puede llevar a que se infiltren en el torrente sanguíneo las partículas finas nocivas que hay en el ambiente y esto puede provocar inflamación, y problemas cardiovasculares”, indicó.
- Te recomendamos Congreso de Nuevo León pide a Gobierno Federal acciones contra la contaminación Política

Contaminación disminuye rendimiento en atletas
Carranza explicó que en el deporte, la contaminación interviene en el desempeño de un atleta.
“Claro, disminuye mucho el rendimiento, acelera la fatiga del deportista, sobre todo cuando son entrenamientos, no rinde uno igual, y pues produce problemas como malestares, dolores de cabeza, lo que trae consecuencias serias en el caso del entrenamiento deportivo”, explicó.
Todo esto, debido al riesgo que persiste por algunos contaminantes en el aire que ingresan al organismo al momento en el que se lleva a cabo la actividad física.
“Cuando los deportistas se exponen al ambiente que está contaminado, sobre todo con exceso de partículas finas, lo que es ozono y dióxido de nitrógeno que se encuentra en el ambiente, pues sí, sí es peligroso si se encuentra el ambiente muy cargado de esta contaminación”, añadió.
Contaminación en Monterrey puede causar alergias y enfermedades INCURABLES
La gran cantidad de contaminantes en el aire pueden desencadenar alergias y enfermedades incurables en los habitantes de Monterrey, señaló Marco Núñez, alergólogo.
Si bien hay sectores de la población que consideran que los niveles de contaminación en el área metropolitana afectan únicamente a quienes ya padecen una rinitis o alergia, esto es falso, pues hay síntomas que parecen ser leves, pero pueden ser el principio de una enfermedad que acompañará al paciente el resto de su vida.
- Te recomendamos Desde redes exigen a Sheinbaum atender contaminación ambiental en Nuevo León Comunidad

Algunos de estos síntomas pueden ser ojos llorosos, comezón en la nariz, tos ligera e incluso dolor de cabeza.
Sin embargo los síntomas son mucho peores para quienes ya han sido diagnosticados con rinitis o alergia, pues requieren mayores dosis de medicamentos o la duración de sus crisis se prolonga.
En el peor de los casos el paciente, durante una crisis ambiental, puede llegar a la sala de urgencias de un hospital.
Desgraciadamente una vez que el paciente es diagnosticado con cualquiera de estos males no hay marcha atrás y requerirá tratamiento de por vida.
Si bien la mayor responsabilidad para evitar estas enfermedades no recae en el ciudadano, hay algunas medidas que se pueden adoptar, como son el hábito de revisar la calidad del aire, evitar en la medida de lo posible los sitios de alta concentración de automóviles o fábricas, utilizar el cubrebocas y mantener completos los esquemas de vacunación.
grt
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-