user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 31ºC 14ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Viernes
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Sábado
      • 11º / 28º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 26º
      • Clouds
      • Lunes
      • 10º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 19 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 19 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Javier comenzó su camino en la charrería desde los ocho años: “Ser charro es un símbolo de México”

La asociación de Charros Jalisco está actualmente conformada por 80 integrantes, pero existen 160 asociaciones en el estado y mil 600 en todo México.

Usi Toledo Guadalajara, Jalisco /

La charrería es mucho más que un deporte, es una tradición llena de pasión y valores que representa la esencia de México. Este arte ecuestre, nacido en Jalisco, ha trascendido fronteras convirtiéndose en una disciplina de alto rendimiento que exige destreza, compromiso y amor por la cultura mexicana.

Francisco Javier Sánchez Sánchez, miembro del Consejo Directivo de la asociación de Charros de Jalisco, nos comparte su historia y perspectiva sobre esta tradición que lo ha acompañado desde la infancia.

"Pues la charrería nace en el campo, cuando se llevan unas faenas para curar el ganado y empieza la travesía ahí, y de ahí entra ya la charrería, organizada en el año de 1920, donde nace Charros de Jalisco, la asociación más antigua en la república ", relata Javier Sánchez.

Desde los ocho años, Javier comenzó su camino en este arte con la soga y el caballo, demostrando que la disciplina y la pasión son esenciales para alcanzar la excelencia en la charrería.

¿En qué consiste la charrería?

Lejos de ser solo una actividad folclórica, la charrería es un deporte que exige gran condición física. Javier destaca que montar un toro de 700 kilos requiere entrenamiento y fortaleza, atributos que se cultivan desde la infancia en las distintas categorías: dientes de leche, infantil, infantil B y juvenil. Con el tiempo, los jóvenes se convierten en charros mayores, consolidando el legado de esta disciplina.

"Todo el que conoce nuestro deporte, que conoce sus costumbres, que conoce el caballo, el charro, la Adelita y las escaramuzas, se enamora y se vuelve apasionado de nuestro deporte. Aparte de que el ser charro es un símbolo de México", afirma con orgullo Javier.

¿Cómo se vive la charrería en la actualidad?

Actualmente, la asociación de Charros de Jalisco está conformada por 80 integrantes, pero en todo el estado existen 160 asociaciones, y a nivel nacional hay aproximadamente mil 600.

Este fin de semana, la charrería brilló con la edición número 28 del Campeonato de Charrería por el Aniversario de Guadalajara. En el evento participaron 25 equipos con los mejores charros del momento, provenientes de Cancún, Tijuana, Monterrey, Colima, Nayarit, Guanajuato, Michoacán e incluso un equipo de Estados Unidos.

"Yo los invito a que conozcan, participen y que disfruten de lo más bonito, la charrería. Los invito para que sepan que debemos estar orgullosos de nuestro México, de nuestro Jalisco y de nuestra Guadalajara ", concluyó Javier.

Con cada soga lanzada y cada caballo domado, la charrería sigue viva, transmitiendo de generación en generación los valores que hacen de México un país con una identidad única y una tradición que nunca dejará de galopar.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon