user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 18ºC 13ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 35º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 15 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Reinserción con ritmo: Gobierno lleva concierto a Puente Grande para conectar internos con el arte

La Rondalla Voces del Alma ofreció un concierto a mil100 internos de Puente Grande. Interpretaron boleros y rancheras en evento que busca humanizar el sistema penitenciario.

Daniela Nuño Guadalajara, Jalisco /

El Centro de Reinserción Social Puente Grande vivió una jornada emotiva durante este inicio de Semana Santa, cuando mil 100 personas privadas de su libertad disfrutaron de un concierto especial de la Rondalla Voces del Alma. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura en colaboración con la Dirección de Prevención y Reinserción Social, transformó temporalmente los espacios del penal en un escenario musical.

Entre los asistentes se encontraban internos que pudieron compartir la experiencia con familiares, creando un puente emocional a través de la música. El repertorio incluyó clásicos del bolero, rancheras y baladas que generaron momentos de catarsis colectiva entre los presentes, demostrando el poder transformador del arte.

¿Qué impacto tuvo el concierto en los internos de Puente Grande?

El evento musical generó una respuesta emocional intensa entre los reclusos, muchos de los cuales no habían tenido acceso a espectáculos culturales en años. Durante la interpretación de "Paloma Querida" y otros clásicos, se observaron lágrimas y expresiones de nostalgia entre el público.

Los organizadores destacaron cómo la música logró crear un espacio de libertad temporal dentro del penal. "La Bikina" y "Sabes Una Cosa" fueron especialmente celebradas, con internos que corearon las letras y siguieron el ritmo con palmas y movimientos.

Psicólogos del sistema penitenciario explican que este tipo de actividades reduce los niveles de ansiedad y agresividad entre la población reclusa. La música actúa como catalizador emocional y herramienta terapéutica en procesos de rehabilitación.

El concierto también permitió reforzar vínculos familiares, ya que algunos internos compartieron la experiencia con seres queridos. Estos momentos de conexión son vitales para mantener la estabilidad emocional durante el encierro.

¿Qué sigue en el programa cultural para Puente Grande?

Las autoridades anunciaron que el próximo evento musical será el 9 de mayo en el área femenil, coincidiendo con la celebración del Día de las Madres. Se espera que la actividad tenga igual impacto emocional que este primer concierto.

El programa incluirá no solo música, sino también talleres de expresión artística y actividades culturales periódicas. El objetivo es establecer una rutina de eventos que contribuya al proceso de reinserción social de los internos.

Voces del Alma manifestó su disposición a continuar colaborando con estas iniciativas. La agrupación destacó la receptividad del público y la importancia de llevar arte a espacios no convencionales.

Este modelo de intervención cultural podría extenderse a otros centros penitenciarios de Jalisco, según adelantaron fuentes gubernamentales. La música se consolida como herramienta clave en los nuevos enfoques de reinserción social.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon